
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La Plaza Juan Galo Lavalle fue el escenario principal del desfile de comparsas, caporales, murgas, ballets y cada una de las mascotas. Las calles se colmaron de ritmo, color, música, espectáculo artístico y la mejor gastronomía.
Lavalle logró instalar exitosamente el Carnaval de Pueblos Latinoamericanos en el calendario anual, lo que permitió ampliar sus horizontes. Representantes de distintos puntos de Mendoza llegaron para vivirlo desplegando la diversidad cultural y sus expresiones artísticas.
La alegría de ser parte del desfile tuvo su reconocimiento porque este año se entregaron $350 mil pesos en premios, distribuidos en las categorías participantes, incluida la mascota del carnaval.
La apertura de la previa estuvo a cargo de Los Huayras Lavallinos, luego una obra teatral con danza del Ballet Raíces Andinas dirigido por Vicente Mamaní. La música de Perros de la Vereda tuvo su lugar en el espectáculo.
El escenario contó con la pantalla gigante que está recorriendo todo el territorio lo que otorgó un plus a la hora de conjugar imágenes de la primera edición y material institucional de Lavalle con los proyectos y programas más representativos de la actual gestión.
Con la impronta de un municipio sustentable, la Dirección de Ambiente junto a la Cooperativa LIMARES abocada a la recolección, separación y tratamiento de residuos secos, montó una campaña de recolección con el público con el objetivo de concientizar y colaborar en la limpieza de las calles. En la plaza departamental se instaló un punto de Ecocanje así quienes entregaban material reciclable participaban del el sorteo de una bicicleta.
La organización del evento estuvo a cargo del Municipio a través de la Dirección de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura, la Oficina de Asuntos de Extranjería e Interculturalidad, con la articulación del Centro de Desarrollo Intercultural Mendoza CEDIM.
Colaboraron además diversas áreas Municipales involucradas como Microemprendimientos y relaciones con la Comunidad, Innovación Pública, Comunicación Pública, Ambiente, entre otras.
Desfile de Carnaval
Participaron del encuentro Amigos Unidos por Salay, Fraternidad Sol Naciente, Chicheño de Corazón, Zumba Peques, Huaynos del Algarrobal, Salay Pasión, Zumba Diversity, Crazy Dance, Morenada Eucalipto y la puesta en escena del Centro Cultural Raíces.
El jurado compuesto por la Cónsul de Bolivia Cinthya Vicente, referentes culturales, destacados bailarines, músicos y representantes de organizaciones migrantes fueron los encargados de puntuar y seleccionar los ganadores.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.