
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
Se aproxima una celebración que busca resaltar la tradición y expresiones culturales de los pueblos latinoamericanos. Un encuentro que reúne a numerosas colectividades, agrupaciones de danza andina, contemporánea, ballets, tanto locales como referentes de toda la provincia.
El Carnaval es organizado por el municipio de Lavalle a través de la Dirección de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura en coordinación con diversas áreas municipales y la articulación con el Centro de Desarrollo Intercultural Mendoza (CEDIM).
El éxito de la primera edición posiciona al departamento como la sede de uno de los Carnavales más convocantes e importantes de toda la Provincia, gracias al despliegue de música, danza y color que logró el año pasado.
Al igual que en el 2022 se realizará el Concurso Carnaval de Pueblos Latinoamericanos, con 350 mil pesos en premios, distribuido en las diferentes categorías participantes que serán calificados por el jurado.
Los interesados en inscribirse pueden ingresar y completar el formulario presente en https://forms.gle/VFqNhN6tDUyFXDLK8. Para mayor información o Bases y condiciones, ingresar en este enlace o comunicarse a los siguientes números 261-6043746/ 261-7678610.
Esta edición suma una categoría de la que podrán participar todas las agrupaciones, se trata de la “mascota”, una construcción artesanal, portable, resistente, maleable, en preferencia de un animal de la región cuyana, que los represente y de resultar seleccionada formará parte de futuros Carnavales.
Además, habrá patio de comidas, exposición y venta de artesanos y emprendedores, espectáculo artístico de la mano de talentos@s artistas.
Concurso Carnaval de Pueblos Latinoamericanos
Las categorías que conformarán el concurso serán
1 - Premio General: Elección de la “Mascota” pueden participar grupos de cualquier categoría.
2 - Categoría Andina A: grupo con Banda
- Categoría Andina B: grupo sin Banda
3 - Categoría Contemporáneo A: Murgas y Zumba
- Categoría Contemporáneo B: Ballets Locales y otras expresiones.
El jurado evaluará aspectos generales como creatividad, vestuario, coreografía, coordinación, ritmo, despliegue escénico y puesta en escena, para definir los grupos seleccionados que recibirán importantes premios.
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.