
Destacadas bodegas de Tunuyán engalanaron el Festival de la Tonada 2023
En el cierre de la edición n° 41 del Festival Nacional de la Tonada autoridades de la Municipalidad de Tunuyán hicieron un especial reconocimiento a las 18 bodegas que acompañaron la puesta en escena –por tercer año consecutivo- del Descorche.
Tunuyán13/02/2023

Se trató de una barra de vinos, con más de 50 etiquetas, que acaparó -durante cuatro noches- a miles de personas que visitaron el sector en busca de combinar sabores gastronómicos y degustar de exquisitos vinos del departamento.
El Descorche fue, para muchos, la gran atracción ya que logró, no solo, promocionar los vinos del Valle de Uco sino que además, dejar bien sentado la excelente relación que goza de nuestro departamento con las bodegas y sus productos.
El agradecimiento es a cada una de las 18 bodegas participantes y a sus directivos, quienes colaboraron con la Muni.
Salentein – Monteviejo – Piedra Negra – Antucura – Flores de Fuego – Laureano Gómez – Altos de Altamira – Hinojosa – Pócima – Delator de Sueños – Giménez Rilli – De tal Palo – Respiro Wine – Claroscuro – Del Yaucha – Finca La Lorenza – El Náufrago – De la Tierrita.
El Descorche estuvo ubicado en el sector sur del anfiteatro Ciudad de Tunuyán ocupando lo que se conocía como un estacionamiento de vehículos durante las noches de festival. Desde la Municipalidad se decidió reutilizar ese espacio y lo transformó en un patio de foodtruck y una gran barra de vinos.
Desde el primer momento, bodegas de la zona sumaron sus productos, logrando distinguir el sector el cual, en muy poco tiempo, se ha convertido en la elección de muchos de los asistentes al tradicional evento folclórico.
Con la adquisición de un ticket, válido para dos cargas de vino a elección, se podía acceder a la propuesta la cual se podía repetir durante cada una de las noches del Festival.
De esta manera el vino llegó, una vez más, a nuestra fiesta máxima y consolida un destacado espacio en el Festival Nacional de la Tonada.
Como en el patio de la bodega
Durante las noches del evento, los participantes del Descorche encuentran un patio de sabores sin tener que salir del anfiteatro. Junto al rio Tunuyán se ha generado un sector -con clima propio- donde saborear las propuestas de los foodtruck o acceder a exquisitos varietales producidos en la zona. Los precios de los tickets son muy accesibles y permiten acceder a copas generosas con vinos únicos. Uno de los motivos principales del éxito obtenido en el Descorche es la calidad de los vinos que las bodegas presentan en cada etiqueta. Cabe destacar que la enología no tiene techo en Valle de Uco no solo, en producción, sino además en la calidad de sus vinos.
Multiespacios destinados a la familia
Quienes llegaron a la Tonada 2023 pudieron alternar entre distintos espacios destinados para toda la familia. Ubicarse en la olla -entre los 15 mil espectadores por noche- y emocionarse con los espectáculos de primer nivel que traen artistas destacados nacionales, provinciales y locales (Soledad, Abel, Luciano y otros).
En el ingreso principal al predio, en el extremo norte, se accede a un gran paseo de artesanos, juegos para niños, el patio de la peña –espacio con artistas musicales y danzas- kioscos de comidas rápidas, ranchos con propuestas gastronómicas más elaboradas, cafeterías y heladerías, feria de productos y stand de empresas e instituciones de toda la provincia. Desde hace un par de ediciones, a esta gran propuesta cultural-folclórica con más de 41 años, se suma el Descorche…un espacio con alma y vida del terruar tunuyanense.


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.

El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.

El Juzgado de Tránsito Municipal llevó su mensaje de prevención al CEBJA Julio Mercado
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.

Maipú capacita a los estudiantes para garantizar seguridad e higiene en los Kioscos
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.

Ciudad de Mendoza apuesta al sóftbol: Ulpiano Suárez entregó materiales y homenajeó a Arturo Anea
El intendente recorrió el Gimnasio Municipal Nº 1, reforzó su apoyo al sóftbol con la entrega de equipamiento deportivo y participó de un emotivo homenaje a una leyenda de este deporte en Mendoza.