
Supera el 70% la obra del jardín del barrio Nueva Argentina
Estará listo para el ciclo 2023 y educará a unos 200 niños. El intendente Rufeil gestionó su construcción ante la Provincia.
San Martín02/01/2023

Está en algo más de un 70% la obra del jardín de infantes que se construye en el barrio Nueva Argentina, que podrá utilizarse en el ciclo lectivo 2023 y que dará una solución a la creciente demanda escolar en la zona.
El futuro edificio va a beneficiar a unos 200 niños y la obra en marcha es la respuesta del intendente Raúl Rufeil, a la demanda concreta de los vecinos del barrio Nueva Argentina, por un jardín de infantes para los niños del lugar. Así, la Comuna gestionó ante la Provincia, la construcción del establecimiento educativo, que ya está en un 70% de obra avanzada.
La firma Wynne Industrial SRL continúa con las instalación de las placas cementicias que funcionarán como muros. A esto se le suma que concluyeron las instalaciones cloacales y de agua correspondientes. Resta ahora finalizar la conexión definitiva del suministro de gas y la instalación eléctrica.
En tanto, la contratista terminó el montaje de toda la cubierta de techo del establecimiento, incluido el sector del Salón de Usos Múltiples. En los próximos días, está previsto iniciar la colocación de la carpintería metálica en puertas y ventanas.
Los trabajos se hace con fondos provinciales y se construye en un terreno baldío ubicado en la esquina de López y Planes y Bartolomé Mitre, del barrio Nueva Argentina.
El objetivo es que el jardín de infantes comience a funcionar con el ciclo 2023 y beneficiará a más de 200 alumnos; el edificio cubrirá una superficie de 460 metros cuadrados, que incluyen tres salas de nivel inicial, cada una con sus respectivos grupos sanitarios y patios de juegos y de formación, SUM, cocina y área administrativa y de gobierno. El proyecto de este jardín fue diseñado con galerías cerradas.


El intendente de Gral. San Martín, Raúl Rufeil, acompañó al gobernador, Alfredo Cornejo, en una jornada de trabajo en la Zona Este.

Hay dos heridos leves. Hubo destrozos de instalaciones con ladrillos. Cuatro sospechosos aprehendidos.

San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad

Personal de las escuelas de verano recibió capacitación en rescate y RCP
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.

Vandalismo y robo: 32 millones le costó a San Martín reponer las luminarias dañadas en 2024
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.

Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.

La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.

La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.

Costarelli habilitó una arteria clave para la Zona Industrial de Mendoza
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona

“Yo, Odisea” resultó la mejor obra de teatro del año en el XXVI Festival de Estrenos de la Ciudad de Mendoza
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.

La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.