
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
Ante la crítica situación el Municipio viene implementado acciones y acompañando la gestión de financiamientos que permitan afrontar la falta del recurso hídrico, indispensable para el desarrollo de los emprendimientos.
El decreto, publicado en el Boletín Oficial, es una medida urgente para informar y facilitar la adquisición de fondos frente a la grave situación que causa la prolongada sequía, que no solo afecta la actividad económica, sino también las unidades agropecuarias de subsistencia.
Alberto Castillo, Director de Secano, Ganadería y Zoonosis, advirtió que el decreto municipal fortalece acciones concretas como las que se están realizando con la entrega de fardos de pasto a las comunidades para darle continuidad al sistema de fondo rotatorio existente. Hasta el momento han recibido este aporte los galpones de acopio de Lagunitas, La Asunción, Lagunas del Rosario, San José, La Majada y El Retamo.
También se proveerá al resto de las comunidades que no poseen galpón como San Miguel, El Puerto, El Forzudo y el Cavadito, para acompañar a los productores ante la falta de alimento para los animales.
Este panorama, no es reciente y data de mucho tiempo, por lo que el Municipio hace años que trabaja incasablemente en buscar recursos para desarrollar obras que permitan el acopio de agua o dotación de estaciones de bombeo para obtener agua de pozo.
Ejemplo de esto es la incorporación por parte del municipio de paneles solares a una perforación de La Asunción, como así también el pozo de San José que hoy funciona con un generador provisto por el municipio y se busca financiamiento para colocar paneles.
Otra medida fue la implementación del fondo rotatorio para gestionar recursos, una herramienta de uso colectivo que es clave para el desarrollo productivo ante la sequía y las distancias que encarecen los insumos.
Para iniciar la conformación de este instrumento de financiamiento, que persigue un fin solidario y de autogestión, que beneficia aspectos productivos, de comercialización y a las comunidades, contó con el aporte de más de 3900 bolsas de maíz gestionado por el Municipio de Lavalle a través de la Dirección de Secano, Ganadería y Zoonosis.
También pueden mencionarse los proyectos presentados ante organismos como la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) donde 35 productores, trabajaron ideas proyectos relacionados con el agua, que cuentan con el financiamiento de las Leyes Caprina y Ovina.
Se suman las iniciativas presentadas al “Plan de Acceso al Agua para la agricultura familiar-campesina e indígena” como tecnologías de captación agua de lluvia para uso familiar mediante cisternas de placa o captación de agua subterránea a poca profundidad o somera. Ambas son herramientas indispensables para el acceso a un derecho fundamental como es el agua, con financiamiento del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR).
Cada una de estas acciones pone de manifiesto la importancia de acompañar de manera integral desde el Estado Municipal a los productores de ganado menor, sobre todo en este momento, para poder mitigar las pérdidas económicas y permitir la continuidad del ciclo productivo.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.