
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
En la Casa del Bicentenario, en La Colonia, se llevó a cabo la entrega de certificados y herramientas a personas sin empleo que participaron del programa de capacitación en poda, bajo la órbita de los Ministerios de Agricultura y Ganadería y Desarrollo Social, Industria y Comercio y con la activa participación de los Municipios de Junín, San Martín y Rivadavia.
“Al momento de iniciar la capacitación, los participantes recibieron guantes y antiparras, además de tijerones y serruchos. Hoy se les entregaron los certificados y tijeras de poda. Así mismo, en unos quince días, recibirán los 6 mil pesos que corresponden al programa y que fueron aportados por el Ministerio de Desarrollo Social, Industria y Comercio. Las capacitaciones estuvieron a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería y los municipios aportamos fincas y espacios verdes donde se llevaron a cabo las prácticas”, confió Gustavo Gil, Director de Promoción Económica.
El programa de capacitación surgió para impulsar el empleo en el sector agrícola y tuvo como objetivo brindar conocimientos sobre poda a personas desocupadas, de entre 18 y 65 años, que previamente fueron seleccionados por los municipios.
De la entrega de materiales y certificados participaron Mario Abed, Vicegobernador de Mendoza; Héctor Ruiz, Raúl Rufeil y Miguel Ronco, Intendentes de Junín, San Martín y Rivadavia, respectivamente.
“Lo habíamos dicho en su momento: había un incentivo económico y herramientas para quienes completaran la capacitación. El objetivo es mejorar las herramientas de empleabilidad en la Zona Este, uno de los sectores de mayor demanda por bodegas y fincas”, explicó Ruiz. Y amplió: “Buscamos que personas sin trabajo aprendieran un oficio, en este caso de poda, para poder trabajar en sus ciclos a lo largo del año. Es una actividad con mucha demanda en invierno y permitida en estos tiempos de pandemia. Desde el Municipio vamos a articular con bodegas y otras empresas para la construcción de empleo en el departamento”.
Quienes formaron parte de este programa, contaron con 12 horas de clases teóricas y prácticas y recibieron equipamiento personal y materiales de seguridad e higiene contra el COVID-19.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la Municipalidad de Maipú presenta un programa de formación que ayudará a fortalecer la economía del departamento. Es una iniciativa que surge en conjunto con Maipú Municipio, Unión Comercial de Maipú, la Cámara de Turismo de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.