San Rafael: Comerciantes afectados por la pandemia seguirán eximidos de pagar tasas municipales

El objetivo de la medida es oxigenar a los más perjudicados por el contexto social y económico que rige desde mediados de marzo.

Mendoza26/07/2020RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

muni
En una primera instancia se eximió el pago de marzo y abril y ahora se determinó una extensión para mayo, junio y julio

En una primera instancia se eximió el pago de marzo y abril, y –ahora- se determinó una extensión para mayo, junio y también el mes de julio, como herramienta de asistencia – por parte de la Municipalidad de San Rafael – a quienes sufren una significativa baja en su actividad desde que el nuevo virus se instaló en nuestro país.

“Es una prolongación de lo que se hizo la etapa anterior entendiendo el cese total o la reducción considerable que ha tenido la actividad comercial en el departamento”, explicó el titular de la Dirección de Recaudación, Nahuel Arscone.

WhatsApp-Image-2020-07-21-at-12.57.25-PM-980x653“Es cerca, es seguro”: el plan de San Rafael para apoyar a los prestadores y fomentar el turismo interno

De esta manera se exime el pago de las tasas por los “derechos de comercio” y “ecológica” a sectores que se han visto afectados por la pandemia. En esta ampliación se incluye a los sectores que no pudieron trabajar o tuvieron un movimiento muy reducido, como el turismo, salones de fiestas y eventos, servicios de catering, regionales, entre otros.

Hay que recordar que quienes tengan la habilitación municipal otorgada hasta el 13 de marzo recibirán el 100% de bonificación y aquellos que tengan la habilitación “vencida” tendrán un 50% de eximición.

gendar-980x453Emir Félix le pidió a gendarmería reforzar controles en los límites departamentales

La bonificación es automática por el sistema de la Dirección de Recaudación del Municipio, con el propósito de que los beneficiarios no deban presentarse en las oficinas del organismo. Los que ya pagaron, como sucedió en la etapa anterior, recibirán un crédito fiscal a ejecutar en el ejercicio 2021.

Esta fue una iniciativa que el Concejo Deliberante había autorizado en mayo y que ayer ratificó, una vez más, con el voto a favor de todos los concejales.

Para los meses próximos no se descarta que se mantenga este beneficio fiscal, dependiendo de la situación económica y de cómo se desarrolle la pandemia.

Te puede interesar
multimedia.normal.a2b3260f0118ad52.727563756c612d373030783730395f6e6f726d616c2e6a7067

Rúcula: la aliada de los días calurosos que en Mendoza

Redacción
Mendoza01/11/2024

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Lo más visto
E commerce Maipú

Maipú impulsa el consumo online para sus comerciantes

Redacción
Maipú24/06/2025

Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la Municipalidad de Maipú presenta un programa de formación que ayudará a fortalecer la economía del departamento. Es una iniciativa que surge en conjunto con Maipú Municipio, Unión Comercial de Maipú, la Cámara de Turismo de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza.