
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
Lavalle, Capital Provincial del Vino Casero y Artesanal, convocó nuevamente a este encuentro que se posiciona y crece año a año en cantidad y calidad de profesionales, que se suman de distintos puntos de Argentina, Bolivia, Perú, México, Colombia y Chile.
El exitoso Seminario tuvo dos instancias, la primera teórica con la disertación de referentes de la vitivinicultura que se transmitió en vivo por el canal de Youtube del municipio y la otra práctica con la visita a una bodega artesanal local, una finca y la escuela técnica Juan Bautista Alberdi.
El Intendente Municipal, Roberto Righi, fue el encargado de abrir la primera jornada y resaltó que el vino no es simplemente una bebida, es mucho más, hay cariño y energía, que aporta el ser humano y más aún si es artesanal.
El funcionario agregó que esa característica diferenciadora es la que están buscando en el mercado no solo nacional sino internacional y es allí donde se debe trabajar en conjunto y coordinadamente para lograr exportar el vino artesanal, que tiene un futuro prometedor.
La mesa de la apertura contó con la participación del Alcalde de Municipio de Santa Cruz, Chile, Williams Arévalo Cornejo; la Cónsul de Bolivia Cinthya Vicente, en representación del INV la Ing. Quim Claudia Quini, el Jefe de la Delegación Cuyo del INV Armando Tonioni, Juan Jaime, Director de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura, Miriam Quiroga, de la Coordinación con el INV y el Municipio y Ángel Vásquez miembro de la Asociación de elaboradores de Vino Casero y Artesanal Lavalle.
Acompañaron la jornada inaugural el Senador Provincial, Gerardo Vaquer, equipo de Gobierno Municipal; la Reina y Virreina Departamental Antonella Barrera y Aldana Videla, docentes, directivos y alumnos de escuelas técnicas de Lavalle y Guaymallén, estudiantes de la carrera de Enología del IES y elaboradores de San Martín y San Rafael de Mendoza y de las provincias de Salta, Tucumán, Catamarca, Neuquén, Buenos Aires, San Juan, Jujuy, además de los asistentes de los países invitados.
El Alcalde de Santa Cruz y la Cónsul, destacaron el gran trabajo de coordinación que se lleva adelante para la organización del Seminario y sostenerlo en el tiempo. Además, el funcionario chileno agregó que el vino es oportunidad, que el municipio debe ser un ente colaborador, un agente de cambio y desarrollo y que esas cualidades lo unen afectivamente a Lavalle y su intendente.
De acuerdo a las declaraciones de l@s participantes, las disertaciones fueron muy productivas y permitieron profundizar en temas enológicos, cuidados y prevención de enfermedades de la vid, del proceso de fermentación y clarificación, procesos de elaboración sustentable, del etiquetado y de la ampliación del enoturismo asociado al vino artesanal.
La participación y exposición de los países invitados permitió conocer la relación del vino con el turismo como la cocina de vinicultores junto a la comida peruana, las rutas del vino en México, cepas patrimoniales y turismo en Chile, los viñedos de Tarija Bolivia y los vinos tintos de Colombia.
La segunda jornada se desarrolló al aire libre con una visita a una bodega artesanal local y actividad práctica en una finca donde se trabajó envoltura, deshoje, motivos, ventajas, desventajas, cómo y cuándo realizarlas.
Desde la organización agradecieron la activa participación de los asistentes y el valioso acompañamiento de las instituciones a cargo de las disertaciones, del INV, INTA, ISCAMEN, la Facultades de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, la Universidad Tecnológica Nacional, la Tecnicatura en Enologia Don Bosco, como así también organismos e instituciones educativas de los países participantes, entre ellas la Universidad Tecnológica de Parras de la Fuente de Coahuila México.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.