
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
Este fin de semana, en el Centro Integrador Comunitario de El Algarrobo, el equipo de la Dirección de Gestión Social llevó a cabo el cierre del proyecto “Infancias cuidadas, línea 102”.
Tunuyán08/11/2022Entre juegos, murales, malabares, freestyle y más actividades artísticas se vivió una jornada de contención y acompañamiento para las infancias y juventudes que participan durante todo el año del proyecto que busca promover y difundir la línea 102. Recibieron presentes quienes son parte de la campaña comunicacional “Con vos y Voz”, Valentín “Shadow” Corvalán, Octavio Palacios y Alma Mugneco.
La Municipalidad de Tunuyán trabaja fuertemente en la promoción de derechos de las infancias y las adolescencias y parte de ese gran trabajo lo representa la línea 102.
Guadalupe Navarro, Directora de Gestión Social, comunicó cómo se viene trabajando federalmente con niñas, niños y adolescentes. En diferentes actividades lúdicas y recreativas, en cada distrito de Tunuyán, se ha promovido y difundido la línea 102. Con este proyecto, se abordan 3 líneas de acción: capacitación de equipos técnicos y referentes sociales, difusión y comunicación, e intervenciones sociocomunitarias.
¿Qué es la línea 102?
El 102 un número telefónico que impulsó la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), del Ministerio de Desarrollo de la Nación para todo el país y que Tunuyán como municipio comprometido con la promoción de derechos ha impulsado.
Es un servicio telefónico gratuito y confidencial, que funciona los 365 días del año y que brinda un servicio de escucha, de contención y orientación en primer término, pero también interviene cuando existe una situación de vulneración de derechos de manera conjunta con otros organismos del Estado.
Como objetivo principal brindar información y orientación oportuna y eficaz para la atención y protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Además, Facilitar un espacio de participación a niñas, niños y adolescentes para que expresen sus experiencias, reciban orientación y en casos de vulneración de sus derechos, soliciten apoyo para el cese de las situaciones de vulneración y la restitución de sus derechos.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Municipalidad de Las Heras presentó su propuesta ¡Vacaciones viajeras, territorio encantado! con más de 24 actividades gratuitas en los CEDRyS de todo el departamento y sin costo. Además, la muni promueve espectáculos muy accesibles en la Sala Cultural Malvinas Argentinas.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local