
Jornada notarial mendocina en el Templo del Vino
Declarada de interés provincial y municipal, está dirigida a notarios, inmobiliarios, abogados, legisladores y corredores de comercio.
San Martín05/11/2022

Se lleva a cabo en el Templo del Vino, la Segunda Jornada Notarial Mendocina, organizada por el Colegio Notarial de la Tercera Circunscripción. Son dos jornadas en las que se trata los temas de derecho patrimonial y propiedad horizontal. El intendente Raúl Rufeil estuvo presente en el evento.
La charla está dirigida a notarios, inmobiliarios, abogados, legisladores, corredores de comercio, estudiantes y todos aquellos que deseen conocer las temáticas planteadas.
El intendente Raúl Rufeil, estuvo presente en el acto de apertura: “Le damos la bienvenida a todos los colegios notariales y vemos como auspicioso, que esta segunda jornada notarial se haya realizado acá, en el Templo de Vino, porque creemos que no sólo tenemos que visibilizar San Martín desde el punto de vista turístico, sino con las diferentes temáticas que hacen a la vida diaria”.
María Verónica Briccola, presidente del Colegio Notarial de la Tercera Circunscripción, expresó: “Estamos muy felices de poder concretar esta segunda jornada. Tenemos concurrencia nacional e internacional y sin dudas el lugar es el ideal y agradecemos a la Municipalidad”.
María Teresa Aragona, presidente del Colegio Notarial de la provincia comentó: “Es muy importante esta segunda jornada para todo el notariado y fue elegida la ciudad de San Martín, para celebrarlas”; con respecto a los temas elegidos: derecho patrimonial y propiedad horizontal, comentó que “son dos temas fundamentales y fueron elegidos teniendo en cuenta la importancia y la actualidad de ellos”.
Estas jornadas han sido declaradas de interés provincial por la Legislatura de la Provincia de Mendoza y municipal, por las comunas de General San Martin, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz.


El intendente de Gral. San Martín, Raúl Rufeil, acompañó al gobernador, Alfredo Cornejo, en una jornada de trabajo en la Zona Este.

Hay dos heridos leves. Hubo destrozos de instalaciones con ladrillos. Cuatro sospechosos aprehendidos.

San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad

Personal de las escuelas de verano recibió capacitación en rescate y RCP
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.

Vandalismo y robo: 32 millones le costó a San Martín reponer las luminarias dañadas en 2024
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.

Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.

La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.

Vacaciones de invierno a pura diversión: la Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas

En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.

Vacaciones de invierno en Maipú: cultura, diversión y tradición para toda la familia
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.

Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.

La Casa del Futuro se llenó de ideas brillantes y proyectos con propósito
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local