
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
El inigualable paisaje del secano lavallino invita a sumergirse en uno de los festejos más tradicionales, enmarcado en el fervor religioso en honor a la Virgen del Rosario. Allí se conjuga el quehacer cultural de todo un pueblo, gastronomía, turismo, costumbres y la histórica Capilla.
A partir del viernes 7 se desarrollarán numerosas actividades como la Peregrinación Gaucha, misas, bautismos, acompañados de espectáculos artísticos, artesanías, comidas típicas en bodegones tradicionales, destrezas criollas, lugares para acampar y disfrutar hasta el lunes 10 de octubre.
Para brindar un tránsito seguro el Municipio trabaja en el acondicionamiento de caminos de acceso al pueblo de Lagunas. En este punto sugieren ingresar por Costa de Araujo, transitando por la ruta Nacional 142, luego tomar la entrada por el Alpero hasta el ingreso al pueblo de Lagunas.
Es importante resaltar que el mantenimiento del camino mencionado es responsabilidad de Vialidad Provincial y que ante la cercanía de la celebración la municipalidad decidió no dilatar los tiempos y tomó la iniciativa de asegurar el buen estado del camino, con recurso y personal propio.
La Comunidad ha manifestado el agradecimiento del Municipio, a través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, por el trabajo de enripiado en la zona conocida como los Bordos Negros hasta la Capilla. También destacaron el apoyo de Vialidad de la provincia de San Juan, que lleva adelante el trazado que une Media Agua con Lagunas del Rosario.
La organización de la fiesta a cargo de la comisión de la Capilla, junto a la Comunidad Huarpe, trabaja arduamente en todos los detalles para brindar una estadía agradable a los visitantes, tareas que son realizadas con el aporte del Municipio.
Para quienes necesiten más información podrán comunicarse al teléfono 4614739 y través de la página de facebook oficial: Turismo Lavalle Mendoza.
Cronograma de actividades
Viernes 7
7:30hs Salida de las Agrupaciones Gauchas y Centros tradicionalistas en Peregrinación, desde Tulumaya
19:30hs Rezo de la Novena
Sábado 8
10:00 hs Ornamentación de los Santos
16:00 hs Bienvenida a la Peregrinación Gaucha
17:00 hs Bautismos
19:30 hs Cierre de la Novena y Misa
21:30 hs Espectáculo artístico, danza y canto en escenario natural. Comidas típicas en bodegones tradicionales.
Domingo 9
9:00 hs Destrezas Gauchas
11:00 hs Misa presidida por el Arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo
12.30 hs Comidas Típicas en los bodegones
15:30 Misa y procesión
18:00 hs Espectáculo artísticos en escenario natural.
21:00 hs Comidas típicas en bodegones tradicionales
Lunes 10
12.30 hs Comidas Típicas en los bodegones
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.