
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El Municipio de San Rafael presentó el programa “Es Cerca, Es Seguro” una propuesta por la cual la comuna apoyará económicamente al sector del turismo y le brindará promociones de alojamiento y servicios a los sanrafaelinos que quieran pasar unos días disfrutando los encantos del departamento.
Mendoza22/07/2020En concreto, por cada 2 noches de alojamiento que se reserven, 1 será invitada por el municipio. De esta manera quien pernocte 2 noches sólo abonará 1, quien pase 4 noches pagará solo 2 y 6 noches, tendrá que abonar 3.
La propuesta está abierta a todas las cabañas y complejos de alojamiento que se encuentren fuera del casco céntrico.
Los emprendimientos que se sumen al programa estarán disponibles en el portal www.sanrafaelturismo.gov.ar.
Además de beneficiar al sector del turismo, se busca que los sanrafaelinos conozcan los atractivos y puedan hacer actividades.
“Hay muchos sanrafaelinos que no conocen las bellezas del departamento, es por eso que planteamos esta opción para que puedan pasar un buen momento en familia, donde el municipio les obsequia una noche de alojamiento”, explicó el Intendente Emir Félix quien destacó que “así tratamos de incentivar el turismo interno y cuidando la salud”.
Asimismo, agregó que “apostamos al sostenimiento de las empresas turísticas. Sabemos que no es la solución perfecta pero es un ayuda” y planteó que “no queremos que tengamos que volver para atrás. En Jujuy lamentablemente tuvieron que retroceder a fase 1 por los contagios”.
HOTELES, APARTS, HOSTELS Y HOSPEDAJES
Para beneficiar a aquellos prestadores turísticos de la Ciudad de San Rafael y en zonas aledañas (parte de Las Paredes y Cuadro Nacional), que seguirán cerrados ante la imposibilidad de que accedan visitantes de otros puntos de Mendoza o el país, el Municipio los asistirá con la “pre-compra” de habitaciones.
El sector entregará vouchers que la comuna podrá disponer para turismo social, promociones u otras actividades cuando la “nueva normalidad” permita el arribo de foráneos a San Rafael. Esto tendrá vigencia hasta diciembre de 2022.
“Un sanrafaelino hoy no se alojaría en Ciudad, es por eso que pensamos que esto sirva como una alternativa de promoción turística para cuando la situación se normalice”, explicó el Director de Turismo, Javier Muñoz, quien citó como ejemplo que se pueden generar propuestas como turismo social para niños o abuelos.
OTROS PRESTADORES
El programa no solo se limita al alojamiento, sino que incluye también a otros sectores como el Turismo Aventura, Agencias de Viaje y Guías Profesionales de Turismo.
En este caso el municipio también hará compras a futuro. Con las agencias de viaje recibirá a cambio “butacas” para excursiones o traslados, en turismo aventura “vouchers para actividades”, mientras que los guías podrán brindar contraprestaciones dando visitas guiadas, cursos o –incluso- charlas en escuelas sobre la flora, fauna y geología de San Rafael.
PARA SUMARSE
Los prestadores que quieran sumarse podrán acercarse en los próximos días al municipio para adherirse y firmar un convenio de contraprestación. Todos los interesados deben estar habilitados en el Ente de Turismo de Mendoza y el Municipio, además de no poseer deudas por tasas de comercio hasta el ejercicio 2019.
OPINIONES DEL SECTOR
Gabriel Bessone, titular de la Cámara de Turismo, explicó que “esto es una herramienta de gran ayuda. Ahora debemos empezar a generar movimiento interno entre sanrafaelinos para que puedan usar servicios y disfrutar de los atractivos en familia”
Paula Altamiranda, de la Asociación de Profesionales de Turismo de San Rafael indicó que “para los guías es una situación muy difícil, pero logramos generar esta propuesta que es muy interesante y que se van a dar contraprestaciones en escuelas, salidas, museos, entre otros”.
Nicolás Martínez, presidente de la Cámara de Comercio, indicó que “este acuerdo es importantísimo para incentivar y apoyar al sector turístico. Logramos una herramienta para que los sanrafaelinos puedan disfrutar de la naturaleza y conocer el destino”
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la Municipalidad de Maipú presenta un programa de formación que ayudará a fortalecer la economía del departamento. Es una iniciativa que surge en conjunto con Maipú Municipio, Unión Comercial de Maipú, la Cámara de Turismo de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.