
Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.
La Municipalidad de Tunuyán junto al Instituto Nacional de Vitivinicultura y la Universidad de Champagnat abre las inscripciones para la capacitación “Iniciación a la degustación de Vinos”. Luego haber capacitado a más de 500 personas en el 2021 y continuando en el 2022 de manera totalmente exitosa, la Dirección de Turismo de Tunuyán abrió una vez más las listas para inscripción a otras 40 personas, que deseen aprender, sobre vinos.
El cursado será en la Sala de Exposiciones Carlos Alonso, los días martes 13 y 27 de septiembre de 16,00 a 18,00 y contará con el dictado del equipo técnico y especializado del I.N.V.
Alto contenido
El curso es totalmente gratuito y consta de dos encuentros, donde se comparten y visualizan distintas técnicas de elaboración, producción y comercialización. Análisis sensorial e información general de los varietales del departamento, son parte de la teoría recibida y para finalizar cada encuentro se realiza una degustación de dos vinos blancos y dos tintos por clase, que engalana el final de cada tarde. Cabe destacar que si bien los contenidos son generales se hace foco en los vinos que se producen en Valle de Uco. La capacitación es dirigida a personal de empresas que están relacionadas al mundo del vino y el turismo y a las y los vecinos del departamento que deseen incursionar en ese tema.
El aval académico del curso
Desde la Dirección de Turismo se confirmó que tras gestiones realizadas, el cursado de del Iniciación a la degustación de Vinos cuenta además del aval de la Municipalidad y del INV, con el de la Universidad Champañag. La mencionada casa de altos estudios, presente en Tunuyán, será parte de la certificación que obtengan los asistentes. Asimismo, dada la importancia del vino en el turismo del departamento, este curso ha sido declarado de interés departamental por el HCD
Las inscripciones ya están abiertas y se pueden consultar en el teléfono de la Dirección 2622413102, en las redes del Área o en la oficina ubicada en la Terminal de Ómnibus de Tunuyán.
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.
El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.