
Verano recreativo en Godoy Cruz: talleres gratuitos para niños y adolescentes
Las talleres se dictarán en el Espacio Integral Comunitario. Aquí los chicos podrán aprender jugando en las vacaciones.
En la semana del 22 al 26 de agosto, se realizará una nueva edición de Expo árbol. En esta oportunidad, habrán actividades educativas y recreativas en diferentes espacios verdes
Godoy Cruz20/08/2022Podrán participar los vecinos y vecinas, escuelas e instituciones en general. Este año, habrán actividades educativas y recreativas. Las mismas tendrán la finalidad de enseñar acerca del cuidado que necesitan los árboles y los espacios verdes.
Se llevarán a cabo entre el 22 y el 26 de agosto, celebrando las dos fechas conmemorativas: el 15 a nivel provincial y el 29 a nivel nacional.
¿Cuáles serán las actividades de la Expo árbol?
22 de agosto, de 10 a 12: “Cuidando el futuro”, Parque Sargento Cabral – Derqui y Álvarez Condarco.
24 de agosto, de 10 a 12: “Pintando sueños”, Parque Las Hormigas – Manuel Pedraza y René Favaloro.
24 de agosto, de 17 a 19: “Cuidando el Futuro”, Parque Sol y Sierra – Segundo Sombra s/n.
26 de agosto, de 10 a 12: “Cuidando el futuro”, Estación Benegas – Av. del Trabajo y San Martín Sur.
En Parque Sargento Cabral
22 de Agosto: “Cuidando el futuro”
Actividades educativas: charla explicativa, fertilización de plantas usando compost y colocación de tutores. También plantación de árboles y siembra de semillas en vasitos para cuidarlos en casa.
Actividades recreativas: junto a los chicos, se pintarán rodajas de tronco para llevar de regalo. Concurso Una Flor de Tapita, cada escuela deberá recolectar tapas de bebidas con las que se recreará una flor sustentable. Se entregará un árbol por cada bolsón de tapitas que junten.
En Parque Las Hormigas
24 de agosto: “Pintando sueños”
Actividades educativas: charla explicativa y construcción de canteros con troncos provenientes de la poda. Además formación de tazas receptoras de agua en los árboles del parque y plantación de árboles. Fertilización de distintos arbustos utilizando compost, colocación de tutores y de plantas en canteros. Finalmente, siembra de semillas en vasitos para cuidar en casa.
Actividades Recreativas: los alumnos de las escuelas podrán realizar un mural. Deberá referirse a la importancia del cuidado de los árboles y del medio ambiente. Pintarán rodajas de tronco para llevar de regalo. Concurso Una Flor de Tapita, cada escuela deberá recolectar tapas de bebidas con las que se recreará una flor sustentable. Se entregará un árbol por cada bolsón de tapitas que junten.
En Parque Sol y Sierra
24 de agosto: “Cuidando el futuro”
Actividades educativas: charla explicativa y construcción de canteros con troncos provenientes de la poda. Además formación de tazas receptoras de agua en los árboles del parque y plantación de árboles. Fertilización de distintos arbustos utilizando compost, colocación de tutores y de plantas en canteros. Finalmente, siembra de semillas en vasitos para cuidar en casa.
Actividades recreativas: junto a los chicos, se pintarán rodajas de tronco para llevar de regalo. Concurso Una Flor de Tapita, cada escuela deberá recolectar tapas de bebidas con las que se recreará una flor sustentable. Se entregará un árbol por cada bolsón de tapitas que junten.
En Estación Benegas
26 de agosto: “Cuidando el futuro”
Actividades educativas: charla explicativa, fertilización de plantas usando compost, colocación de tutores, plantación de árboles y siembra de semillas en vasitos para cuidar en casa.
Actividades recreativas: junto a los chicos, se pintarán rodajas de tronco para llevarse de regalo. Concurso Una Flor de Tapita, cada escuela deberá recolectar tapas de bebidas con las que se recreará una flor sustentable. Se entregará un árbol por cada bolsón de tapitas que junten.
Cabe destacar que a las actividades mencionadas, se sumará el replante de árboles en la línea del arbolado público. Esto será durante agosto y septiembre.
Las talleres se dictarán en el Espacio Integral Comunitario. Aquí los chicos podrán aprender jugando en las vacaciones.
En un brindis de fin de año, el intendente destacó el trabajo en equipo, el compromiso de los empleados y los valores que nos unen como comunidad.
La propuesta del Municipio para fomentar la tenencia responsable de mascotas se extiende por todo el departamento. Durante diciembre habrá un puesto de Amor Animal en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona
El intendente Diego Costarelli estuvo presente en la celebración. Fue una tarde llena de música, baile y actividades recreativas.
En la nota brindamos detalles del trámite que debés realizar para tu licencia de conducir
El municipio elige a sus nuevas reinas, con impactantes espectáculos que sorprenderán a vecinos, mendocinos y turistas.
A partir del sábado 9 de noviembre funcionará en el gimnasio terapéutico del Municipio, ubicado en el ala norte del Hiper Libertad . La idea es que a través del juego, se fomente el desarrollo psicomotriz de los niños en un ambiente seguro y acogedor
Luego de adelantar a los artistas de cierre de cada una de las noches, Godoy Cruz definió la grilla de grupos locales que harán su debut en la 17º edición del festival cervecero más importante del oeste argentino.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.