
Compra local con descuentos en todos los rubros del comercio de Guaymallén
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Durante la presentación, los integrantes de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia se lucieron con un repertorio de música cuyana.
Guaymallén14/08/2022Anoche quedó inaugurada la exposición “Donde termina el reflejo”, compuesta por pinturas realizadas por los artistas Daniela Leiva y Gabriel Ferreyra, en la sala de arte del Blas Shopping (extensión Salas de Arte Libertad), ubicada en Lincoln 277 de Villa Nueva. Puede ser visitada hasta el martes 13 de setiembre, de lunes a viernes de 8 a 20h y sábados de 9 a 17h, con entrada libre y gratuita.
Durante la presentación, los integrantes de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia se lucieron con un repertorio de música cuyana.
Acerca de los artistas
Daniela Leiva nació en Mendoza el 12 de octubre del año 2000. En 2014 comenzó sus estudios secundarios en la Escuela 4-024 Bellas Artes, de Ciudad, donde se formó como técnica en Escultura. Actualmente estudia Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo.
“Busco la versatilidad creativa, estar experimentando nuevos lenguajes visuales, técnicas y posibilidades, evito el confort o la monotonía, estando siempre explorando la transformación y el cambio. Trabajo generalmente creando espacios físicos emocionales, reales o imaginarios, con el fin de que generen una inmersión, emociones pregnantes, un pensamiento, interpretaciones, jugando con conceptos e intencionalidades en el espectador”, describe Daniela.
Gabriel Ferreyra nació 17 de febrero del 2000, en Guaymallén. Egresó de la escuela secundaria N° 4-127 Centro Polivalente de Arte, en San Rafael, donde se formó en artes plásticas especializado en dibujo, reconocido como “Mejor intérprete artístico” en la categoría Artes Visuales. Allí se ejercitó también en otras disciplinas como grabado, escultura y pintura. Actualmente estudia el Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales en la FAD UNCuyo, participando en proyectos individuales y colectivos.
Su obra recorre las complejidades del interior de la persona y la interpretación de lo intangible, usando como puente la expresión humana en sus diferentes formas y la mirada como punto de conexión, comunicación y relación entre el que ve y el que siente. Expresa mayormente los sentimientos agobiantes o los pesares de ciertos acontecimientos que se pueden transitar a lo largo de la vida de cada persona, y de sí mismo. Esto es abordado en conjunto con espacios y/o figuraciones reformadas o deformadas.
Proyecto conjunto
Tal como explicaron los protagonistas, a través de la muestra “Donde termina el reflejo” pretenden “ir más allá de la capa externa que nos cubre, donde termina como nos perciben nuestros ojos y el mundo. Porque mirarnos al espejo nunca fue suficiente para vernos”.
El objetivo es “dar a conocer nuestro modo de pensarnos, sentir, crear, en base a nuestra historia, influencias y a la existencia misma”. También buscan “fomentar el arte y la cultura. Lograr que la obra se aprecie, genere interés, impacto y lleve a una reflexión”.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
Los talleres, organizados por la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén, se dictarán en distintos puntos del departamento.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con actividades gratuitas de control clínico y charlas especializadas, Guaymallén promueve la prevención y detección temprana del cáncer de próstata durante el mes de noviembre, reforzando el compromiso con la salud masculina en la comunidad.
Como parte del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, el Municipio organizó una intervención de teatro leído para recordar al gran poeta.
Este domingo, el departamento participó del cierre del evento provincial con un stand y charlas de escritores.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.