

El municipio esta en la permanente búsqueda de líneas de financiamiento, tanto a nivel provincial como nacional, a fin de contribuir con trabajadores que, al no estar formalizados en el mercado laboral, no pueden acceder a créditos del sector privado.
Por medio de recursos municipales instamos al desarrollo de propuestas innovadoras para que puedan iniciar y/o continuar sus actividades, logrando formalizarse como pequeñas empresas.
El objetivo principal del proyecto es fortalecer y acompañar a emprendedores que desarrollen actividades productivas en el departamento de Tunuyán y que, además, se encuentren en una etapa de marcada transición, debido al contexto de emergencia sanitaria que sigue atravesando el mundo entero.
El municipio trabaja de manera articulada con emprendedores ofreciendo diferentes programas para su crecimiento y desarrollo. En lo que va del año se ha brindado una capacitación sobre Redes Sociales, considerando el potencial que sugiere la inserción al mundo digital, conociendo beneficios y alcances de las distintas plataformas, como así también las ganancias que contempla una campaña de publicidad digital bien encarada. Otro de los talleres brindados tuvo que ver con el Ahorro, la importancia de aprender a manejar el dinero de manera ordenada y equilibrada.
Se han dictado charlas de asesoramiento sobre diferentes programas de Incubadora de empresas y Oficina de empleo, destinadas a alumnos que se encuentran en la etapa final del secundario.



Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Maipú ofrece una agenda diversa con festival mexicano, cine y talleres de bienestar
Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

La escuela construida con fondos municipales de Maipú abrirá sus aulas en el ciclo 2026
El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

Este fin de semana, el Cine Imperial propone diferentes alternativas para disfrutar en familia y con amigos. Estrenos, cine nacional y películas infantiles a precios accesibles.

Ulpiano Suarez participó en la presentación de dos libros acerca del tortugo Jorge
El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

Lo Presti participó en la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino
El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, participó en la formalización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que se desarrollará en la Villa de Uspallata y que fue presentada ante la Legislatura de Mendoza para su tratamiento y aval legislativo.




