

En el marco de la inauguración de la repavimentación del carril Albardón-Caballero, el Gobernador Rodolfo Suárez junto al intendente Miguel Ángel Ronco anunció que avanzarán en la licitación de la primera etapa para la construcción de la Doble Vía Rivadavia – Junín-San Martín, con una inversión aproximada de 1.900 millones de pesos provenientes de fondos provinciales; un impulso comercial, industrial y turístico de las tres comunas, que permitirá una ampliación de la frontera productiva en la región.
El proyecto completo permitirá la mejora en la accesibilidad a los conglomerados urbanos conectados por la nueva facilidad vial, lo que se traduce en menores costos de operación de vehículos y ahorro en el tiempo de viaje de los usuarios. Asimismo, mejora la seguridad vial, impactando en los indicadores de siniestralidad en las arterias que se usan actualmente para acceder a los tres departamentos del Este mendocino.
Además, al crear infraestructura básica de accesibilidad vial, la obra sienta bases para la radicación de industrias y barrios, apuntando al desarrollo de la Zona Este.
A los fines de facilitar su ejecución, el proyecto integral ha sido dividido en etapas. En principio se contempla una intervención de 4 km de doble vía por traza nueva entre calle Falucho y Ruta provincial 60; con construcción de tres rotondas (calle Falucho, RP 60 y calle Belgrano), ejecución de calles de servicios laterales, retornos, iluminación, demarcación horizontal y vertical e impermeabilización de hijuelas y canales que atraviesan la ruta.
Luego, se unirá la RP 60 con la RN 7 por traza totalmente nueva con una longitud de 8 km, previendo la construcción de un puente sobre las vías del ferrocarril San Martín, además del resto de las intervenciones proyectadas para el proyecto integral.



En la plaza Bernardino Rivadavia se realizó el Encuentro de Coros Municipales, los elencos cerraron el año mostrando lo aprendido durante el 2024.

El Intendente Ricardo Mansur revive al icónico Festival Nacional “Rivadavia Canta al País”
El intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, anunció el regreso del emblemático Festival Nacional “Rivadavia Canta al País” para el 2025 tras varios años de una significativa pérdida en su identidad.

La Municipalidad de Rivadavia mediante la Ordenanza N°4935 del Honorable Concejo Deliberante informa quienes están eximidos del pago de tasas por servicios de Propiedad Raíz.

Durante el fin de semana se desarrolló la Feria del Libro denominada “Letras de Cuyo”.

El intendente Ricardo Mansur junto al subsecretario de Cultura, Diego Gareca, presentaron la edición 2024 de la Feria del Libro denominada Letras de Cuyo.

RIVADAVIA ABRE LAS PREINSCRIPCIONES PARA LOS “CENTROS EDUCATIVOS DE LA PRIMERA INFANCIA” 2025
La Municipalidad de Rivadavia informa que se realizarán las preinscripciones para nuevos aspirantes a los centros educativos de la primera infancia del departamento.

En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.

Maipú celebró el Día de la Tierra con una plantación de árboles y el reconocimiento a un proyecto educativo ambiental
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.

Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.

Gestión ambiental en marcha: nueva planta, nuevos horarios, mejor futuro
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.