
Se firmó el convenio con los clubes La Libertad y La Florida para que, mencionadas instituciones, puedan jugar de local en el club Santa María de Oro en el torneo de futsal de la Liga Rivadaviense.
Del acto participaron el vicegobernador, Mario Abed; intendentes de Junín, Héctor Ruiz y San Martín, Raúl Rufeil; presidentes de los Concejos Deliberantes de Rivadavia y Junín, Hernán Amat y Ricardo Morcos respectivamente; administrador general de Vialidad Provincial, Ing. Osvaldo Romagnoli; secretaria de Gobierno de Rivadavia, Silvana Francese; subsecretaria de Planificación Territorial, Ángela Gatti; legisladores provinciales, concejales y funcionarios.
La obra, ejecutada en uno de los principales caminos productivos del Este con una inversión de 73.5 millones de pesos, tiene una extensión total de 12.3 kilómetros, que incluye 6.300 metros del carril Albardón en Rivadavia, desde carril Moyano hasta Ruta Provincial 62, y 6.000 metros del carril Caballero en Junín, con demarcación horizontal y en una próxima etapa se llevará a cabo la señalización vertical y reforestación correspondiente. Esto se suma a la ya renovada calle Miguez en San Martín.
Los trabajos realizados benefician a un conjunto de barrios, escuelas, bodegas, establecimientos industriales, sitios históricos y lugares de esparcimiento, nucleados en Junín, Rivadavia y San Martín.
El Gobernador Rodolfo Suarez recordó que entre los servicios que tiene que prestar la administración provincial está la obra pública “que cuesta mucho hoy con la inflación que estamos viviendo y los escasos recursos que tenemos”. Así, aseguró que pese a ello Mendoza puede hacer estas obras y aspira a hacer otras que son necesarias para la producción, evitando que los vehículos se dañen y generando progreso con empleo genuino.
Los trabajos se realizaron mediante la aplicación de material microaglomerado, una mezcla en frío que permite recuperar de manera rápida hasta un 90% de pavimento degradado, optimizando carpetas asfálticas que presentan fisuras, baches y ondulaciones.
“Este método nos permite completar obras de repavimentación de manera rápida y eficiente, con una gran durabilidad; lo cual representa un beneficio directo para nuestra comunidad, escuelas, clubes y sectores productivos del departamento, que se traduce en urbanismo y seguridad para los vecinos”, expresó Miguel Ronco.
“Es una intervención que forma parte del conjunto de obras que hemos desplegado en la Zona Este de la provincia con el propósito de optimizar carpetas asfálticas y devolver a los usuarios las condiciones de seguridad que requiere cada sector”, indicó Osvaldo Romagnoli.
Además, el titular de la cartera vial informó que próximamente comenzarán los trabajos de demarcación en la Ruta Provincial 71, desde Ruta 7 hasta el distrito El Mirador.
Se firmó el convenio con los clubes La Libertad y La Florida para que, mencionadas instituciones, puedan jugar de local en el club Santa María de Oro en el torneo de futsal de la Liga Rivadaviense.
En la plaza Bernardino Rivadavia se realizó el Encuentro de Coros Municipales, los elencos cerraron el año mostrando lo aprendido durante el 2024.
El intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, anunció el regreso del emblemático Festival Nacional “Rivadavia Canta al País” para el 2025 tras varios años de una significativa pérdida en su identidad.
La Municipalidad de Rivadavia mediante la Ordenanza N°4935 del Honorable Concejo Deliberante informa quienes están eximidos del pago de tasas por servicios de Propiedad Raíz.
Durante el fin de semana se desarrolló la Feria del Libro denominada “Letras de Cuyo”.
Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.
El intendente recorrió el Gimnasio Municipal Nº 1, reforzó su apoyo al sóftbol con la entrega de equipamiento deportivo y participó de un emotivo homenaje a una leyenda de este deporte en Mendoza.