
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
Participaron cinco equipos, la mayoría de Buenos Aires y uno de Mendoza. Las Halconas ganaron los cinco partidos que disputaron
Godoy Cruz05/07/2022Se trató de una competencia de todos contra todos entre los seis mejores equipos de Argentina. Jugaron los equipos Lomas de Zamora, Centro Vasco de La Plata, Roman Rosell de San Isidro, Apanovi de Ituzaingó, y las anfitrionas, Las Halconas de Godoy Cruz.
Efectivamente, quedaron pendientes los partidos de Las Maras, de Santa Cruz, que se definirán en la segunda vuelta.
¿Cómo jugaron Las Halconas?
El desempeño del equipo de Godoy Cruz fue inmejorable, ya que ganaron todos los partidos que disputaron. Uno de los rivales más duros fue Apanovi, donde juega Mariela Almada, jugadora de la selección nacional. A ellas les ganaron 6 a 5. Mientras que las otras contrincantes difíciles fueron las chicas de Rosell, a las que les ganaron por 4 a 2.
¿Qué es el Goalball?
Se trata de un deporte de equipo creado específicamente para personas ciegas o con baja visión. Por eso, a diferencia de otros, no es un deporte adaptado. Es el único deporte paralímpico con esta característica.
El Goalball se juega en equipo y consiste básicamente en marcar goles en el arco contrario desde el propio campo. Para ello, se utiliza un balón que produce sonido y que permite a los jugadores saber su posición dentro de la cancha.
Precisamente por esta necesidad de escuchar, el público y los propios jugadores deben estar en silencio durante todo el partido. Sólo se permiten las celebraciones, aplausos y gritos, después de los goles.
La historia del Goalball se remonta a 1946, tras las II Guerra Mundial, como método terapéutico. No tardó en convertirse en un deporte competitivo. Para las décadas de 1950 y 1960, ya era habitual la organización de torneos.
Cuando los Juegos Paralímpicos llegaron a Alemania en 1972, fue uno de los eventos de exhibición. Tuvo tal éxito que en la siguiente edición, Toronto 1976, formó parte del programa paralímpico oficial. Sin embargo, hubo que esperar hasta 1984 para que las mujeres también compitiesen.
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años desempleados, con domicilio en Godoy Cruz. Se realizará el 13 de agosto en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano, en Antonio Tomba 54. Así, quienes estén interesados deberán preinscribirse aquí:
Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural
El sábado 14 de junio, a partir de las 18:00 hs, el espacio Bartolomé Wines (Arizu 174, Godoy Cruz) abrirá sus puertas para una experiencia sensorial única: "Copas y Texturas", una velada donde la creatividad fluirá entre pinceles, notas musicales y aromas envolventes.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.