
Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
El municipio conmemoró la fiesta ancestral del sol con una intervención sorpresa en la Terminal Mendoza.
Guaymallén25/06/2022La música en vivo dio la bienvenida al nuevo año de los pueblos originarios y sorprendió a los paseantes del lugar. Estuvo a cargo de la artista Cristina Pérez que, al ritmo del charango, interpretó canciones alusivas a la fecha.
El Inti Raymi se celebra en distintas partes de América del Sur. Para los pueblos originarios del continente, la llegada del solsticio de invierno señalaba el inicio de un nuevo ciclo de siembra y cosecha. Interpretaban que el sol se alejaba para permitir el descanso del suelo y, a su regreso (primavera-verano), el astro irradiaba nuevamente toda su energía para lograr brotes nuevos, potentes y renacidos que permitieran obtener las mejores cosechas. Esta festividad ancestral fue prohibida en tiempos virreinales y, mediante sincretismo, fue sustituida en la época colonial por las fiestas religiosas de invierno conocidas como “La Noche de San Juan”, “La Fogata de San Pedro y San Pablo”, “La Fogata de la Noche de San Juan”, entre otras que tenían lugar por esas fechas en Europa.
Vale mencionar que, desde 2017, la Municipalidad acompaña esta tradición milenaria revalorizando su propio origen toponímico e identitario: en lengua huarpe, Guaymallén deriva de Guaymaré, que significa «tierra de ciénagas y bañados».
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
La Selección Mendocina venció a Tucumán por 1-0 en una apasionante final disputada en Guaymallén. Con un golazo de Cecilia Morales, retuvo el título y sumó su novena consagración histórica.
Por un lado explicó sus siete planes de obra, por el otro las tres iniciativas para bajar el costo fiscal de los emprendimientos y así incentivar las inversiones en Guaymallén. La presentación se realizó en Hathor Hotels de Guaymallén.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Hasta el viernes 28 de febrero, se llevará a cabo el Paseo Federal en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. La entrada es gratuita.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local