
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
El Foro Huanacache, desde su creación, puso énfasis en la importancia de la participación de diferentes sectores que logren desplegar un abanico de miradas, experiencias, ideas, para afrontar problemáticas comunes e intentar dar respuesta.
La Casa de la Cultura reunió nuevamente un importante grupo de alumn@s, docentes, directivos, supervisoras escolares, organismos locales, provinciales, equipos profesionales de áreas municipales para dar continuidad a una propuesta que pone en valor las expresiones de las juventudes y de los adultos que acompañan en este recorrido.
En esta oportunidad la Dirección de Ambiente detalló las propuestas que se articulan con instituciones de diferentes niveles como talleres de compostaje y los de separación diferenciada de residuos, resaltando la importancia de acompañar los procesos de cuidado del ambiente.
Mientras que las escuelas técnicas Juan Bautista Alberdi de Costa de Araujo y José Miguel Graneros de Gustavo André, destacaron que conocimientos adquiridos en las instituciones les han permitido desarrollar proyectos como la separación de residuos y compostaje sumado a la lombricultura, respectivamente.
En cuanto a la participación estuvieron presentes en el Foro 9 alumn@s de la Escuela secundaria Raíces Huarpes de San José, que junto a docentes contaron sobre su proyecto radial y puntualizaron en la falta de agua y los obstáculos que eso provoca.
Ana Menconi, Directora de Educación, Familia, Género, Diversidad y DDHH y Jorge Gisbert de Ambiente coincidieron en la necesidad de fortalecer el trabajo articulado entre las escuelas y la comunidad, sobre concientización ambiental. Otro de los puntos fue la puesta en valor de estos encuentros, sobre todo porque se trata de un trabajo colectivo sostenido en el tiempo.
Alumnos de las escuelas se mostraron entusiasmad@s en formar parte de estos espacios de participación, donde su voz cobra sentido. Un ejemplo de ello fue lo que manifestó el Senador Provincial Gerardo Vaquer al compartir que gracias a la realidad planteada en el Foro anterior sobre la escasa partida de meriendas escolares, pudo llevar esta situación a la legislatura e instar a las autoridades provinciales a ofrecer una respuesta que resultó en beneficio de l@s alumn@s.
Formaron parte también del del encuentro los equipos de trabajo de las direcciones de Educación, Familia, Género, Diversidad y DDHH y de Ambiente, concejales, representante de la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la provincia, directivos escolares y estudiantes.
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.