Ciudad celebra el 25 de Mayo con la cueca y el gato cuyano más convocante del país

La capital mendocina conmemora los 212 años de la Revolución de Mayo con una gran peña en homenaje a esta fecha patria

Ciudad21/05/2022RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

7ca01092-7cef-3851-173d-5b797634977a-1

Un 25 de Mayo de 1810, los argentinos y argentinas celebraban el primer gobierno patrio. En conmemoración a ese día, la Ciudad de Mendoza presenta “Festejos de Libertad”, que se desarrollará el miércoles 25 a partir de las 12 en la plaza Independencia.

“El desafío es conmemorar el 212º aniversario de la Revolución de Mayo con una gran peña que se destacará por lograr la coreografía más convocante de cueca y gato cuyano a nivel nacional”, expresó el secretario de Turismo y Cultura, Felipe Rinaldo. El fin es que, vecinos, vecinas y turistas se sumen a este encuentro en la plaza mayor de los mendocinos. ¡Agendalo! Sé parte de esta jornada histórica.

“Festejos de Libertad” contará también con shows en vivo, kermés, danzas, patios de comida y las actuaciones de: Alma del Valle, Cuyanas, Los Chimeno, Las Hermanas Abraham, Pocho Sosa, Algarroba, Trovadores de Cuyo, Daniela Trovati, Banda de la Policía de Mendoza y Elencos Municipales. Además se celebrarán los 36 años de la Plaza de las Artes, por lo que los artesanos que representan el clásico paseo del emblemático y principal espacio verde de los mendocinos, recibirán menciones especiales.

Los festejos patrios cerrarán con el Pericón Nacional al compás de la Fuente de Aguas Danzantes a cargo de los elencos municipales. Por otro lado y en sintonía con las celebraciones, las personas interesadas podrán ser parte de la actividad “¿Cuál es tu Revolución?” en el Museo Municipal de Arte Moderno, también el 25 de mayo de 16 a 20 con entrada libre y gratuita.

Aquí se reflexionará acerca de los nuevos colonialismos y las revoluciones personales en busca de la emancipación del pensamiento propio o colectivo, las culturas familiares o los códigos de grupos de amigos. Se dispondrá una pizarra para depositar testimonios del público que reflejen sus propias revoluciones personales, culturales, familiares y las nuevas rupturas, hábitos y costumbres. Este panel que invita a la interacción y a la participación colectiva formará una gran constelación de testimonios en papeles celestes y blancos, para reconfigurar nuevas nociones de patria. Quienes visiten este evento recibirán escarapelas confeccionadas por las personas que forman parte de los talleres de corte y confección de la muni.

Av-ColonLa Ciudad pone en valor las veredas de calle Colón

Te puede interesar
Lo más visto
Stevanato ranking abril 1

Stevanato, en el podio de los intendentes mejores valorados de país

Redacción
08/04/2025

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

WhatsApp-Image-2025-03-26-at-12.39.02-1-1024x683

Asistencia para sus productores: $80 millones en compensaciones

Redacción
08/04/2025

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.

WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.