
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
No sólo por los títulos obtenidos a nivel provincial, por la presencia en competencias nacionales, sino por los sueños alcanzados de algunos jugadores surgidos de la cantera de Tunuyán, que hoy visten con orgullo la celeste y blanca.
Hoy el Beach Volley se ha convertido es una especialidad para jugadores de Tunuyán. En masculino y femenino, referentes del deporte local integran las duplas nacionales que compiten, semana a semana, mes a mes, en todo el mundo.
Como es el caso de Maciel Bueno y Leo Aveiro, que a la brevedad viajarán para competir del 13 al 15 de mayo en la Final Sudamericana de Beach Volley, a disputarse en Uberlandia, Brasil. La conformación de la pareja tunuyanina responde a una cuestión estratégica, ya que Aveiro juega con Bautista Amieva (también de Tunuyán) y Bueno juega con Julian Asaad (Entre Ríos). “Estamos apuntando a una gira europea, a realizarse en Italia, Polonia y Eslovenia (Tour Mundial)”, destacó Leo Aveiro. Además, el experimentado jugador añadió que “la idea es recoger la mayor cantidad de puntos en Brasil, para obtener una mejor puntuación (Ránking) de cara a los 5 tours mundiales”. La idea es distribuir los puntos en ambas parejas originales, para tener más posibilidades de integrar el cuadro principal de los torneos europeos.
Ramiro Sancer, por su parte, emprenderá viaje a Rosario para disputar los Juegos Suramericanos de la Juventud (ODESUR de menores), del 28 de abril al 1 de mayo. Luego, la intención es competir en Perú o Ecuador, representando al seleccionado argentino. También existe la posibilidad de viajar al mundial U19, a disputarse en septiembre en Turquía, con quien obtuvo la clasificación, Agustín Moyano (Buenos Aires).
El flamante coordinador del Centro de Alto Rendimiento de Tunuyán “Carlos Amieva” e integrante del seleccionado argentino de Beach Volley, Dan Andraos, puso en valor, además, el trabajo que viene realizando la tunuyanina, Maia Najul. La joven ha sido parte del circuito argentino y ha obtenido grandes resultados durante la temporada.
Al igual que sus compañeros, viajará a Brasil para competir en la final sudamericana, será parte del seleccionado argentino U20 que competirá en Ecuador y Perú del 20 al 29 de mayo, para finalizar con la gira europea por Italia, Polonia y Eslovenia.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.