Artistas de Mendoza se unen en un recital solidario

El próximo 18 de abril, a las 21 horas, dos bandas que vienen sonando fuerte en la escena local llegan al Teatro Plaza. Las Sobrinas de la Tía y Cumãra conectarán sus sonidos a beneficio de Alicia Flores.

Godoy Cruz13/04/2022RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

LasSobrinas-web-768x621

Las entradas se pueden comprar en la boletería de la sala, de lunes a sábado de 9 a 18 horas. También se pueden adquirir de forma online, en https://bit.ly/EntradasTodxsPorAliciaFlores.


En este show, diferentes músicos se reunirán en el teatro más importante de Godoy Cruz para brindar su arte y contribuir de manera solidaria.

Lo que se recaude será destinado para ayudar a Alicia Flores, quien atraviesa un delicado estado de salud y necesita realizarse una serie de operaciones.

Se encienden los parlantes
En “Todxs por Alicia Flores”, climas musicales íntimos y una explosión de ritmos serán los que dominen la escena, con canciones atravesadas por la fusión de géneros.


Cumãra posee una sonoridad fresca y moderna. La cantante y guitarrista Vera de Venus, Fernando Scollo, Leandro Pascual y José Luis Giacchetto integran este proyecto.


Por su parte, Las Sobrinas de la Tía es una formación de 10 mujeres que explora el caudal rítmico proveniente de Latinoamérica, como la cumbia, salsa, bachata, merengue y vallenato.

Transmiten, a través de la música tropical, un clima de celebración y el irresistible movimiento que despiertan estos géneros en sus espectadores.

Te puede interesar

16484752005162022-03-28 10_46_26-483 Vergara - Google MapsGodoy Cruz: roció con combustible un comercio y lo prendió fuego

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.