
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
Es la cuarta vez que el Municipio alcanza esta distinción y que en esta ocasión obtuvo en el segundo año de gestión del actual intendente. También se obtuvieron dos reconocimientos más, uno por el desempeño en pandemia y otro por compromiso institucional.
Maipú12/04/2022El Municipio de Maipú se posiciona como la única comuna del país que ha obtenido en cuatro ocasiones uno de los mayores reconocimientos al trabajo institucional, el Premio Nacional a la Calidad. Además, por su continuidad en acreditar este estándar de modelo de gestión se hizo merecedor del galardón Premio al Compromiso con la Calidad Estatal, y también logró un reconocimiento por Estado presente en pandemia.
Los tres reconocimientos fueron recibidos por el intendente de Maipú, Matías Stevanato, en un acto que se realizó hoy a las 11 en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación donde también estuvo presente Matías Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo. Este reconocimiento ha sido instituido a partir de la Ley 24.127; y es un galardón de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional (SSFI) a las organizaciones estatales que implementan sistemas de gestión de la calidad estatal con el fin de mejorar sus políticas y que contribuyan a la generación de valor público.
“Una histórica circunstancia de salud mundial nos colocó ante el desafío de estar más presentes como municipio ante las necesidades de los maipucinos y las maipucinas. Sabemos que aún debemos mejorar, pero de igual manera sentimos la tranquilidad de que hemos sostenido un orgullo de Maipú, uno de los varios que tenemos por estas tierras, y este orgullo es que nuestra municipalidad ha obtenido por cuarta vez el Premio Nacional a la Calidad”, indicó Stevanato.
El Premio Nacional a la Calidad tiene como objetivo la promoción, el desarrollo y la difusión de las iniciativas destinadas al mejoramiento continuo de la calidad en los productos y servicios, a fin de apoyar el fortalecimiento institucional, así como la efectividad de las organizaciones en la implementación de sus políticas públicas.
“Todos los años venimos certificando calidad por las Normas ISO 9001, pero el Premio nacional a la Calidad es someter toda tu organización para que sea revisada y diagnosticada con respecto a la calidad. Eso significa este premio, que por supuesto aunque aún nos falte un largo camino por recorrer, estamos por el sendero correcto de la calidad”, dijo Stevanato.
La calidad estatal es la contribución a la generación de valor público según la orientación que define e interpreta el interés general y que responde a las prioridades y objetivos establecidos para la gestión pública.
“Mientras otros dirigentes y funcionarios se quejaban ante las dificultades, nosotros nos sometimos en plena pandemia a una evaluación, y estamos contentos por el resultado que logramos. Este premio es una distinción a un modelo de Estado basado en el planeamiento, liderazgo del organismo, enfoque en el interés general de la ciudadanía, procesos y gestión de las personas, en las cuales Maipú obtuvo un alto puntaje”, añadió el intendente.
Stevanato también reflexionó sobre la continuidad logrado durante casi treinta años y expresó: “Esta política pública que tiene Maipú se inició hace tres décadas, por primera vez esta certificación se alcanzó en 1994, luego en 2014, en 2013 y ahora la hemos revalidado en un momento que presenta muchas dificultades, pero que no nos inmovilizó. Todo lo contrario, nos hizo comprender que los ciudadanos requieren una mayor entrega por parte del sector público”.
El intendente también aprovechó esta ocasión para reconocer a entidades y empresas del sector privado que fueron galardonadas las cuales son Johnson & Johnson, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Asociación Mutual Israelita Argentina
“Para nosotros calidad no es tan solo un valor que a veces parece intangible, para nosotros calidad es además el resultado de un valor tan importante como la eficiencia, y es la calidez. Si en Maipú trabajamos con esta calidad se debe a que tenemos una mirada sobre cómo debe ser ejercida la función pública. Y también esta calidad es heredera de una tradición cultural construida junto al sector privado”, señaló Stevanato.
Por último, Stevanato precisó: “La calidad de un servicio público es esencial para sostener el vínculo entre los ciudadanos y el Estado. Este premio, esta distinción que nuestro municipio vuelve a acreditar y ha venido sosteniendo gestión tras gestión, tiene un componente esencial: los maipucinos y las maipucinas que siguen innovando y mejorando su trabajo para vivir en un Maipú de calidad y con calidez”.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.