
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Es la cuarta vez que el Municipio alcanza esta distinción y que en esta ocasión obtuvo en el segundo año de gestión del actual intendente. También se obtuvieron dos reconocimientos más, uno por el desempeño en pandemia y otro por compromiso institucional.
Maipú12/04/2022
Redacción
El Municipio de Maipú se posiciona como la única comuna del país que ha obtenido en cuatro ocasiones uno de los mayores reconocimientos al trabajo institucional, el Premio Nacional a la Calidad. Además, por su continuidad en acreditar este estándar de modelo de gestión se hizo merecedor del galardón Premio al Compromiso con la Calidad Estatal, y también logró un reconocimiento por Estado presente en pandemia.
Los tres reconocimientos fueron recibidos por el intendente de Maipú, Matías Stevanato, en un acto que se realizó hoy a las 11 en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación donde también estuvo presente Matías Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo. Este reconocimiento ha sido instituido a partir de la Ley 24.127; y es un galardón de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional (SSFI) a las organizaciones estatales que implementan sistemas de gestión de la calidad estatal con el fin de mejorar sus políticas y que contribuyan a la generación de valor público.
“Una histórica circunstancia de salud mundial nos colocó ante el desafío de estar más presentes como municipio ante las necesidades de los maipucinos y las maipucinas. Sabemos que aún debemos mejorar, pero de igual manera sentimos la tranquilidad de que hemos sostenido un orgullo de Maipú, uno de los varios que tenemos por estas tierras, y este orgullo es que nuestra municipalidad ha obtenido por cuarta vez el Premio Nacional a la Calidad”, indicó Stevanato.
El Premio Nacional a la Calidad tiene como objetivo la promoción, el desarrollo y la difusión de las iniciativas destinadas al mejoramiento continuo de la calidad en los productos y servicios, a fin de apoyar el fortalecimiento institucional, así como la efectividad de las organizaciones en la implementación de sus políticas públicas.
“Todos los años venimos certificando calidad por las Normas ISO 9001, pero el Premio nacional a la Calidad es someter toda tu organización para que sea revisada y diagnosticada con respecto a la calidad. Eso significa este premio, que por supuesto aunque aún nos falte un largo camino por recorrer, estamos por el sendero correcto de la calidad”, dijo Stevanato.
La calidad estatal es la contribución a la generación de valor público según la orientación que define e interpreta el interés general y que responde a las prioridades y objetivos establecidos para la gestión pública.
“Mientras otros dirigentes y funcionarios se quejaban ante las dificultades, nosotros nos sometimos en plena pandemia a una evaluación, y estamos contentos por el resultado que logramos. Este premio es una distinción a un modelo de Estado basado en el planeamiento, liderazgo del organismo, enfoque en el interés general de la ciudadanía, procesos y gestión de las personas, en las cuales Maipú obtuvo un alto puntaje”, añadió el intendente.
Stevanato también reflexionó sobre la continuidad logrado durante casi treinta años y expresó: “Esta política pública que tiene Maipú se inició hace tres décadas, por primera vez esta certificación se alcanzó en 1994, luego en 2014, en 2013 y ahora la hemos revalidado en un momento que presenta muchas dificultades, pero que no nos inmovilizó. Todo lo contrario, nos hizo comprender que los ciudadanos requieren una mayor entrega por parte del sector público”.
El intendente también aprovechó esta ocasión para reconocer a entidades y empresas del sector privado que fueron galardonadas las cuales son Johnson & Johnson, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Asociación Mutual Israelita Argentina
“Para nosotros calidad no es tan solo un valor que a veces parece intangible, para nosotros calidad es además el resultado de un valor tan importante como la eficiencia, y es la calidez. Si en Maipú trabajamos con esta calidad se debe a que tenemos una mirada sobre cómo debe ser ejercida la función pública. Y también esta calidad es heredera de una tradición cultural construida junto al sector privado”, señaló Stevanato.
Por último, Stevanato precisó: “La calidad de un servicio público es esencial para sostener el vínculo entre los ciudadanos y el Estado. Este premio, esta distinción que nuestro municipio vuelve a acreditar y ha venido sosteniendo gestión tras gestión, tiene un componente esencial: los maipucinos y las maipucinas que siguen innovando y mejorando su trabajo para vivir en un Maipú de calidad y con calidez”.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.

Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.

El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.

En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.

La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.

En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.

Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.