
San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
Los contenidos virtuales buscan ofrecer material a docentes y alumnos. El primer capítulo "Soberanía" ya está online.
San Martín11/07/2020En el contexto actual de pandemia y sin la posibilidad de visitas presenciales, el Museo Municipal Las Bóvedas ha desarrollado su proyecto “Sala 12”, un espacio virtual de visitas guiadas. Se trata de documentales que pueden verse a través de las redes y que están pensados para alumnos, docentes y operadores turísticos, aunque también pueden ser de interés para el público en general.
El primero de los episodios se llama “Soberanía” y ya puede verse online, a través de las redes YouTube e Instagram.
El contenido histórico y cultural del primer episodio reemplaza de alguna manera, las visitas guiadas al museo, que por cuestiones de pandemia y aislamiento social y preventivo están postergadas.
TE PUEDE INTERESAR: En pandemia, San Martín ofrece conectividad y capacitaciones
El nombre del proyecto surge a partir de la cantidad de salas que tiene el Museo Las Bóvedas: son 11 y están destinadas a contar la historia del General San Martín y del Departamento que lleva su nombre. Por eso es que la Sala 12, es un nuevo espacio del Museo, pero virtual.
“Estamos adaptando el Museo a las visitas guiadas pero virtuales, con contenidos digitales para alumnos, docentes y operadores turísticos”, explicó Ulices Cardoso, coordinador del Museo Las Bóvedas: “En ese contexto surge Sala 12, que es una extensión de nuestro espacio, una nueva sala de nuestro museo donde transformamos a nuestros visitantes en usuarios”.
Cardoso explicó que “con un grupo heterogéneo de personas de nuestra sociedad buscamos ofrecer una mirada interdisciplinaria y en perspectiva de nuestra historia. En algunas semanas vamos a ofrecer nuevos episodios”.
Así las cosas, ya se puede ver el episodio 1 de Sala 12 llamado “Soberanía”, que se refiere a los derechos de los argentinos sobre Malvinas e islas del Atlántico Sur. El documental cuenta con entrevistas al veterano de guerra de Malvinas, coronel Jorge Zanela y al docente universitario e historiador Marcelo Calabria.
El episodio “Soberanía” puede verse en:
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.
Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.
La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.
La organizó el Área de Políticas Universitarias y Juveniles de la Comuna, en el centro de congresos Francisco.
El evento se desarrolló en el aeroclub San Martín y hubo alumnos de todo el departamento. Rufeil destacó la participación.
Chapafestival 2024 en Mendoza! Todo lo que necesitas saber sobre el evento más esperado del año
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.