
Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.
A orillas del Río Tunuyán con el corazón apretado y el orgullo intacto veteranos de la Guerra de Malvinas, autoridades municipales, fuerzas armadas , banderas de ceremonias de todos los colegios del departamento y cientos de familias , conmemoraron un aniversario más del conflicto bélico más importante de nuestro país.
Tunuyán07/04/2022El 2 de abril marcó el inicio de un conflicto militar en defensa por la soberanía de nuestras Islas Malvinas, hoy a 40 años continuamos con la firme convicción y compromiso de seguir honrando la memoria de sus héroes.
La Municipalidad de Tunuyán, encabezada por el Presidente del Concejo Deliberante Prof. Emir Andraos llevó a cabo un emotivo acto protocolar, donde se reconoció la labor de 8 ex combatientes.
El Suboficial Mayor Roberto Domínguez, Suboficial Mayor Oscar Walter Méndez , Suboficial Mayor Horacio Raúl Pereira, Suboficial Mayor Jorge Daniel Uvilla, Suboficial Mayor Carlos Rubén Vargas, Suboficial Principal Ricardo Daniel Gutiérrez ,Cabo Principal Hugo Alberto González y el Cabo Segundo Roberto Isaías Romero hicieron su desfile inicial recibidos entre aplausos y elogios por la guardia de honor que los esperaba bajo el monumento “Caídos en Malvinas”.
El Parque Lombardía de fue el escenario dónde se realizó el acto central, aunque las celebraciones oficiales de la comuna comenzaron pasadas las 00 horas del viernes con la vigilia que se realizó en la explanada del Palacio Municipal.
Desde la fé y la esperanza los presentes elevaron una plegaria a través de un minuto de silencio en honor a los soldados que defendieron nuestro suelo, momento que culminó con una ofrenda floral y el descubrimiento de una placa en honor a nuestros héroes.
No faltó el canto sentido del Himno Nacional Argentino y la Marcha de las Malvinas interpretada por la Banda Militar “Granadero Chepoyá” perteneciente al Regimiento de Caballería de exploración montaña 15 “Libertador Simón Bolívar”.
Emir Andraos, Presidente del HCD de Tunuyán se dirigió a los presentes mediante un discurso que llevó a la reflexión y a la profunda emoción de los allí presentes. Firme en sus palabras, el edil destacó la valentía y el honor de los soldados que defendieron nuestras tierras.
En referencia a las Islas, Emir Andraos expresó : “Nos cuesta con dolor aceptar como habitantes de este suelo que nos hayan extraído estas valiosas perlas, un dos de abril hace ya 40 años fuimos a buscarlas apresurados, nerviosos, víctimas de decisiones ajenas y carentes de estrategias válidas”.
“Aún así pudimos abrazarlas por 74 largos días y abrigarlas con el calor de miles de soldados que combatieron contra la adversidad del enemigo y contra condiciones climáticas extremadamente hostiles”. “Quedaron allí las almas de 649 compatriotas que le pusieron vida y alma a esta lucha argentina”.
Para finalizar, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Tunuyán enfatizó que “Durante la guerra es imposible computar heridas, no sólo las de la piel, sino las del corazón, las del espíritu. Esas que duran y necesitan de todos nosotros para ir cerrando”.
En representación de los ex combatientes de nuestro querido Tunuyán hizo uso de la palabra el Suboficial Mayor Oscar Walter Méndez, quién relató parte de lo sucedido en aquellos días de sufrimiento y valentía. “Volvimos con las heridas en el alma y en el cuerpo prometiéndonos tener el deber moral de homenajear a nuestros soldados caídos en combate” señaló.
Uno de los momentos más emocionantes de la jornada se vivió cuando la enfermera Mónica Catalán fue reconocida por la comuna como una de las tantas mujeres heroínas de guerra que desde su lugar de enfermera ayudó, cuidó y contuvo a miles de soldados argentinos.
Como cierre de una jornada donde las lágrimas y el orgullo fueron los grandes estandartes, se hizo entrega de una placa conmemorativa a los ex combatientes, la cual a través de una Ordenanza del HCD podrán colocar en la puerta de cada uno de sus hogares.
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.
El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.