
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
Con el objetivo de rescatar la tradicional celebración, se realizará este encuentro con la participación de numerosas agrupaciones y colectividades que ponen en valor las expresiones culturales de los pueblos latinoamericanos. También formarán parte los alumnos de los talleres municipales de verano, de zumba y murga.
El Carnaval es organizado por el municipio de Lavalle a través de la Dirección de Cultura en coordinación con diversas áreas municipales y la articulación con el Centro de Desarrollo Intercultural Mendoza (CEDIM).
El desfile de comparsas, caporales, murgas, ballets, partirá desde el Concejo Deliberante de Lavalle y se extenderá alrededor de la Plaza Departamental Juan Galo Lavalle. Las agrupaciones inscriptas tendrán un momento especial en el escenario para que el jurado aprecie su propuesta y defina los seleccionados.
El festejo popular también ofrecerá música en vivo de la mano de destacados artistas como la legendaria banda de Mendoza Los Sulivans, a los que se suma Sorpresa del amor, Facu y Eze, Cintia Anabel, Charly Show y Paykuna.
Habrá patio de comidas, ubicado alrededor de la plaza departamental, donde las comunidades migrantes de Bolivia y Perú pondrán a la venta comidas típicas. Además participarán emprendedores del departamento con sus productos.
El equipo a cargo de la organización invita a vivir un encuentro divertido, lleno de ritmo y color, pensado para disfrutar en familia y rescatar esta costumbre.
Concurso Carnaval de Pueblos Latinoamericanos
Tras una exitosa convocatoria, en la que se inscribieron más de 500 personas, se llevará adelante el Concurso con la participación de un destacado jurado que tendrá a cargo la selección de las agrupaciones ganadoras en cada categoría.
Las mismas son Categoría Andina: incluye comparsa, caporales y Salay; Categoría Contemporáneo A conformada por Murgas; Categoría Contemporáneo B integrada por elencos de Zumba; Categoría Contemporáneo compuesta por Ballets.
Esta edición de Carnaval en Lavalle entregará más de 100 mil pesos en premios, distribuidos en las cuatro categorías, más el premio al Mejor Exponente del Carnaval.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.