
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Este trabajo se realizó entre la Dirección de Economía Social y Asociatividad del Ministerio de Salud en conjunto con los municipios, quienes tendrán un rol importante en la puesta en marcha de esta nueva etapa.
Mendoza03/07/2020Entra hoy en vigencia el protocolo para la apertura de la Ruta de Artesanos y Emprendedores de Mendoza y ferias de la Economía Social y Popular. Cada Municipio dispondrá la fecha de apertura y Luján será el primer departamento en poner en marcha esta nueva disposición, el cual será mañana y pasado en la plaza Los Alerces 2, de 9.30 a 15.
Este nuevo paso en medio de la pandemia de COVID-19 es un trabajo realizado por la Dirección de Economía Social y Asociatividad del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes en coordinación con cada uno de los municipios de la provincia.
Según el protocolo, cada municipalidad es la responsable de establecer días y horarios del funcionamiento de las ferias, la desinfección del espacio antes y después del armado y el control básico de sintomatología de los feriantes.
Además, deben ser organizadas en espacios al aire libre, con una cierta cantidad de puestos, según la superficie disponible. Asimismo, debe controlar la circulación permanente de los clientes, garantizando la no permanencia en el espacio.
Otro paso a tener en cuenta es la asignación de inspectores que controlarán el cumplimiento de las reglas establecidas, reportarán y dejarán expresado en acta, tanto su incumplimiento como también los casos de personas que no se encuentren en buen estado de salud.
“El equipo de la Dirección no ha parado durante la cuarentena. Hemos acompañado a los artesanos y emprendedores con acciones de comercialización, acceso a medios de pago y con el catálogo online. Ahora llega la oportunidad de reactivar un sector muy importante que es el feriante, un actor fundamental en esta cadena”, aseguró la directora de Economía Social y Asociatividad, Lorena Meschini.
Por su parte, los emprendedores, asociaciones y trabajadores serán responsables que cada persona, al momento de retomar sus tareas, llene la declaración jurada de salud. Cada puesto deberá estar cubierto por una sola persona, quien tiene la obligación de utilizar cubreboca de forma permanente.
A su vez, cada puesto deberá tener barreras de nailon para proteger a las personas y la mercadería, y realizar una desinfección sobre todas las superficies, la cual debe efectuarse con una mezcla de hipoclorito de sodio (lavandina) de uso doméstico.
En cuanto al sistema de cobro, puede realizarse por cualquier medio y los puestos tienen que contar con los permisos de circulación, como también cumplir y firmar el reglamento de participación en ferias que posee cada Municipio o institución organizadora.
Al poner en marcha las ferias, cada una debe respetar los siguientes aspectos:
– Restricción de circulación de clientes según terminación de DNI.
– Se podrá atender a una persona por puesto con una distancia mínima de 2 metros, la misma que debe existir entre los puestos.
– Se demarcará el sitio de ubicación de cada gazebo y los puntos donde puede pararse el público.
– Al ingreso a la feria y en cada puesto, se debe contar con alcohol o solución sanitizante, tanto para el trabajador como para clientes.
– El emprendedor y los clientes deben usar adecuadamente el cubreboca.
– Cada feria contará con uno o dos accesos únicos en cada extremo, que posibilitará el desplazamiento solo en un sentido. Una vez alcanzada la capacidad máxima de personas dentro de la feria, los clientes deberán esperar en el acceso respetando el distanciamiento social.
– Cada Municipio coordinará y ordenará este acceso y circulación.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.