
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
El proyecto fue preparado por la Municipalidad de Lavalle y Unicipio. Esta es parte de la Red del Área Metropolitana de Ciclovías, la cual contempla en el departamento de Lavalle la realización de 24km.
La ejecución de esta primera etapa se realizará por tramos y el primero de ellos se extenderá por calle Dr. Moreno desde Fleming hasta Cándido Camargo. Esta obra es de suma importancia para reforzar la conectividad y seguridad de vecinos y vecinas que utilizan la bicicleta, como medio de transporte económico y ecológicamente sustentable.
Es importante señalar que las áreas correspondientes del municipio ya trabajan en territorio junto a los frentistas de la obra, para que conozcan los procesos de ejecución, los cuidados a tener en cuenta y los beneficios que trae consigo la realización de la ciclovía.
La red de ciclovías del Área Metropolitana de Mendoza se viene ejecutando en la provincia mediante el DAMI II Programa Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y la Secretaría de Municipios del Ministerio del Interior de la Nación, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.
El acuerdo general consiste en 110 kilómetros de ciclovía que conectarán a siete departamentos del Área Metropolitana de Mendoza, Ciudad, Godoy Cruz, Luján, Maipú, Lavalle, Guaymallén y Las Heras.
Poner en marcha esta obra es un avance importante para Lavalle, una infraestructura en la que l@s ciclistas pueden desplazarse de forma rápida y segura, sin invadir el espacio de los peatones. Significa conexión y sobre todo un gran aporte para el municipio sustentable por el que trabaja a diario.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local