

El plan estratégico de obras no se detiene en el departamento de Tunuyán. En esta oportunidad, las y los vecinos de Vista Flores han sido testigos de las transformadoras acciones que la gestión municipal está realizando para la mejora de su calidad de vida.
En diferentes puntos de este importante distrito, se continuó con las obras de asfalto. La misma se licitó el año pasado y finalizará en los próximos dos meses, según detalló el Director de Obras Públicas Ing. José Valerio Romanini.
“Se han estado realizando los trabajos de movimiento de suelo e imprimación asfáltica en el Barrio San Cayetano, en calle Arum Moisés y en calles del Barrio Obreros Rurales”, comentó José Romanini.
Por su parte, en calle 9 de julio además de realizarse el correspondiente movimiento de suelo, para el posterior asfalto, se avanzó con la obra de red de cloacas. La misma, con más de mil metros de red, incluye también a callejón Hinojosa y calle Güemes, quedando completa así dicho sistema cloacal.
Así, este plan federal de asfalto, progresa en cada rincón de Tunuyán mejorando las arterias comunales, la seguridad vial y las condiciones de vida de las y los habitantes del corazón del Valle de Uco.


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.

Costarelli habilitó una arteria clave para la Zona Industrial de Mendoza
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona

“Yo, Odisea” resultó la mejor obra de teatro del año en el XXVI Festival de Estrenos de la Ciudad de Mendoza
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.

La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.