
San Martín terminó el playón deportivo del barrio Güemes
En breve, se culminará el resto del proyecto: una plaza con zonas complementarias destinadas a niños y adultos mayores.
San Martín11/01/2022
Redacción
Es ya conocida la política municipal que lleva adelante el intendente, Raúl Rufeil, en materia de jerarquización de espacios recreativos. En ese sentido, se dejó terminó la construcción de un playón deportivo en el barrio Güemes, de la Ciudad. Corresponde a la primera etapa de un proyecto que incluye otras dos, que se encuentran a punto de finalizar.
Los trabajos demandaron seis meses e incluyó el movimiento de suelos: en algunas áreas se retiraron escombros de construcciones menores que llevaban décadas en el lugar. Así, se construyó la carpeta de hormigón, en la que se previó el alto uso que tendrá. Dentro del tiempo de ejecución hubo un parate debido a algunos hechos vandálicos y pequeños focos de delincuencia, que atentan contra el patrimonio vecinal y los tiempos de obra.
La obra principal completa contempla tres etapas: la primera, ya terminada, es el playón deportivo; por otro lado, se ejecutan las etapas dos y tres, que contemplarán espacios verdes para adultos y niños, con juegos y pista de salud.
En breve se colocará el verdeo de todo el predio y las especies arbóreas. Todos los espacios cuentan con sistemas de iluminación.
Será misión de los mismos vecinos ser custodios del patrimonio que deposita la comunidad de San Martín en esa barriada, que fue durante años una de las más postergadas y que hoy, comienza a ver una nueva fisonomía, con la que se busca mejorar la calidad de vida del barrio Güemes.


El intendente de Gral. San Martín, Raúl Rufeil, acompañó al gobernador, Alfredo Cornejo, en una jornada de trabajo en la Zona Este.

Hay dos heridos leves. Hubo destrozos de instalaciones con ladrillos. Cuatro sospechosos aprehendidos.

San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad

Personal de las escuelas de verano recibió capacitación en rescate y RCP
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.

Vandalismo y robo: 32 millones le costó a San Martín reponer las luminarias dañadas en 2024
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.

Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.

La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.

Maipú ofrece una agenda diversa con festival mexicano, cine y talleres de bienestar
Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

La escuela construida con fondos municipales de Maipú abrirá sus aulas en el ciclo 2026
El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

Ulpiano Suarez participó en la presentación de dos libros acerca del tortugo Jorge
El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

Alianza estratégica Godoy Cruz-La Cité du Vin: El “Eje Burdeos-Mendoza” consolida a la Ciudad del Vino como polo de innovación global
La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

Luján de Cuyo vivió una experiencia educativa y energética con la Fundación YPF
Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.


