
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
El evento, organizado en conjunto Ministerio de Cultura de la Nación, se llevará a cabo en el Anfiteatro Municipal del departamento. La jornada comenzará a las 18 hs con la presentación de Caporales Juventud Unida – Bloque Tunuyán y con la banda local Los Kacos. Más tarde será el turno de Sara Hebe y del cantante Dante Spinetta. El cierre estará a cargo del rapero Acru.
El espectáculo se trata de un nuevo festival del ciclo “Argentina Florece”, un programa nacional que continúa desplegando escenarios al aire libre de forma federal con shows artísticos en ámbitos cuidados, para acompañar el reencuentro social en todo el país.
Esta propuesta es parte de la Secretaría de Gestión Cultural, del Ministerio de Cultura de la Nación. Los objetivos principales son la recuperación de los espacios compartidos, el disfrute del arte en todo el territorio, y acompañar la reactivación económica y productiva en el ámbito cultural. En este sentido, la gestión municipal de Tunuyán acompaña estas metas y el acceso a contenidos diversos y de calidad que ofrece este ciclo artístico.
La programación, que incluye música, teatro y charlas, está destinada a toda la familia y cuenta con la participación de artistas nacionales y locales. Todos los encuentros son con entrada libre y gratuita y se lleva a cabo en anfiteatros y espacios abiertos de todo el país, respetando las medidas dispuestas por las autoridades sanitarias locales. Así, Tunuyán fue uno de los departamentos elegidos para desarrollar esta nueva edición.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.