

Desde el Área de Bromatología, la referente Milena Henríquez informó que el pasado viernes se reunió todo el concejo bromatológico y personal de los diferentes municipios de cada uno de los departamentos para tratar la implementación y normas nuevas que establece el código alimentario argentino sobre el artículo 21.
Detalló que varios profesionales de nuestro departamento fueron capacitados en donde se les entregó una certificación con una carga horaria de 20hs lo que correspondió a dos meses como así también la certificación entregada a través de SIFeGA, Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos, lo que los habilita para poder dictar el curso de manipulación de alimentos o carnet de manipulador.
Destacó la importancia de que los profesionales estén certificados para poder brindar dicha capacitación para lograr transmitir conocimientos y hacer esa cadena de manera prolija. “El carnet de manipulador va a establecerse a nivel nacional, quiere decir que el municipio firmó un acuerdo para que cualquiera de las profesionales capacitadas puedan transmitir y evaluar el curso en donde se entrega el carnet”, dijo y explicó que se quiere reemplazar la libreta sanitaria por el carnet de manipulador, aunque cada municipio es autónomo y puede decidir cómo implementarlo, el cual se encuentra vigente desde el pasado 14 de noviembre.
Por otro lado, explayó que también trabajaron de manera conjunta con el área de salud donde se capacitó a nutricionistas y personal de cocina del Hospital Malargüe. Se los instruyó en manipulación de alimentos, buenas prácticas y hábitos para la implementación de un buen servicio dentro del nosocomio local, “Tengo que recalcar la flexibilización de la directora Carbajal que a través de los profesionales pudieron coordinar y acceder para que trabajemos en forma conjunta”, dijo.
Cerró pidiendo concientización a la población respecto a las medidas sanitarias ya que hay comercios donde no se utilizan barbijos, “Las resoluciones están vigentes, se debe usar el barbijo y alcohol en gel”, terminó.



Precaución ante el invierno y los fuertes vientos: claves para mantenerse seguro
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.

Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.

Malargüe te espera con los brazos abiertos para que vivas una Semana Santa llena de aventura, naturaleza y sabores inolvidables.

Avances en Infraestructura para los Parajes Rurales: Un Compromiso con la Comunidad
Ayer, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Barro, dirigió un recorrido por diversos parajes rurales, acompañado por parte del Gabinete

Camping Municipal Malargüe: Tu hogar lejos del hogar durante la Fiesta Nacional del Chivo
Ubicado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Avenida San Martín, el Camping Municipal ofrece un amplio abanico de servicios para satisfacer las necesidades de todos los visitantes.

Se abren las solicitudes de inscripciones para los stands y quinchos de la fiesta más esperada de Malargüe
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales.

Maipú Municipio brinda recomendaciones para cuidarse del monóxido de carbono
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.

Gran cierre del Torneo Apertura de la Liga Municipal de Hockey sobre césped
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.

Con un spot cinematográfico Santa Rosa presentó la 5ta edición del Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.

Jóvenes y prevención: Maipú Municipio aborda la ludopatía desde una mirada integral
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.

Vacaciones de invierno a pura diversión: la Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas