
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
El crecimiento demográfico y económico de Lavalle ha generado la necesidad de implementar nuevas herramientas que permitan actuar frente a la creciente inseguridad y aumento de hechos delictivos, tanto en zonas urbanas como rurales del departamento.
Frente a la situación planteada es importante señalar que la responsabilidad directa en materia de seguridad es competencia del estado provincial, a través del Ministerio de Seguridad, que debe velar por la protección de los habitantes. Es indispensable contar con el compromiso y los recursos necesarios para la tranquilidad de las y los lavallinos.
La problemática requiere abordajes integrales y multidisciplinarios por ello la gestión municipal busca colaborar de manera activa, haciendo uso de los enormes avances tecnológicos a través de inversiones estratégicas en conectividad y equipamiento que viene realizando hace dos años.
Para hacer frente a esta preocupación el municipio, a través de la Dirección de Coordinación de Innovación Pública, proyectó el “Centro de Monitoreo de Videovigilancia” que posibilitará el control de patente de vehículos en los principales accesos al departamento, monitoreo de seguridad preventiva, domos de vigilancia y equipamiento analítico para detectar personas y vehículos con algún tipo de requerimiento.
Además, la intención del municipio es que el Centro de Monitoreo se integre con el de la Policía de Mendoza, lo que permitirá que los operadores municipales y policiales realicen el trabajo en un mismo espacio físico permitiendo tener anillos de control en los principales accesos y una rápida respuesta ante la detección de un hecho delictivo.
La primera etapa del Centro de Monitoreo tiene una inversión de más de 30 millones de pesos con lo que se ha podido adquirir tecnología e infraestructura de última generación, lo que significará un aporte para colaborar con la tarea que debe realizar el Ministerio de Seguridad y las instituciones Judiciales, organismos con los que ya se están realizando tareas colaborativas.
Estas políticas implementadas por la comuna son una prioridad de la gestión para la calidad de vida de l@s vecin@s de Lavalle y el posicionamiento del departamento como zona segura y con servicios, un atractivo para nuevas inversiones, ya que en la actualidad provincial de Mendoza, la problemática de la inseguridad es un importante condicionante para la radicación de inversiones productivas y de servicios en los territorios, especialmente rurales y suburbanos.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local