
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de los festejos por el 141 aniversario del departamento de Tunuyán, cientos de mujeres que asisten a los talleres brindados por la “Casa de la Mujer” recibieron su diploma de fin de año.
Durante la ceremonia no faltaron risas, bailes y disfraces, ya que cada taller se presentó identificado con vestimenta e indumentaria característica de una década en especial.
Se cerró ayer la gestión 2021 de la Casa de la Mujer, con una propuesta de la Municipalidad de Tunuyán que ofreció talleres virtuales en un principio y presenciales luego, donde más de 1.200 mujeres fueron acompañadas, contenidas y capacitadas con el objetivo de crear en ellas un espíritu de sororidad que les permitiera independizarse y crear herramientas para una nueva vida sin violencia.
Gabriela Graneros, Directora de Derechos Humanos de la comuna y quién además está a cargo del Área de la Mujer, Diversidad sexual destacó el fuerte trabajo que el equipo de talleristas realiza a diario. “Este es un momento especial donde cerramos un periodo que fue realmente especial, pero nunca dejamos de cumplir con nuestro propósito que es valorar el rol de la mujer”, “No importa en qué lugar de nuestro departamento estén, ésta gestión va a llegar a ustedes para cuidarlas y acompañarlas, sin importar la distancia. Éste es un espacio por y para ustedes” enfatizó Gabriela Graneros.
El presidente del Concejo Deliberante, Emir Andraos, fue quien presidió la entrega de certificados felicitando y saludando a cada una de las y los participantes de los talleres. En su discurso invitó a las tunuyaninas a que se acerquen a aprender oficios como gastronomía, pastelería, peluquería, mantenimiento del hogar. “Hoy tienen la gran oportunidad de aprender a manejar, esta es una gran comunidad que va a trascender en el tiempo, ustedes son un grupo de mujeres que pueden sobrevivir ante cualquier situación y salir fortalecidas. Nosotros como estado vamos a seguir trabajando en pos de sus derechos”.
Invitada a subir al escenario, Susana Arce, integrante del taller de peluquería se mostró emocionada al agradecer al equipo que trabaja en la Casa de la Mujer por acompañarla en todo momento “Siempre que necesitamos de nuestra profe dentro y fuera de la casa de la mujer está disponible para nosotras, yo viajo desde Anchoris para poder venir”. “Gracias al municipio que siempre nos escuchó y nos dio el espacio para poder reunirnos”.
Otra de las homenajeadas contó que se acercó a la Casa de la Mujer para salir de la soledad del encierro y hoy felizmente puede decir que es una de las mujeres que trabaja de lo que más me le gusta.
La Casa de la Mujer abrió sus puertas en el año 2018 como una política pública de contención hacia mujeres víctimas de violencia y mujeres que necesitan un espacio de acompañamiento. Actualmente se encuentra en la Calle Dalmau 369 de Tunuyán y todas aquellas personas que quieran comunicarse con el quipo técnico y profesional que trabaja allí pueden comunicarse al teléfono 02622-566709.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local