
La Delegación ecuatoriana hace un balance de lo vivido en General Alvear.
Gral. Alvear24/11/2021

La Coordinadora General de Planificación y Relaciones Internacionales Carina Lucero junto al profesor Andrés Beltrán y los estudiantes: Diana Chuquizala, Julie Echeverria, Alexander Gaibor, Paola Gallegos y Edinson Medina, provenientes de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, que se encuentra en Riobamba, Ecuador, que se encuentran aquí, en el marco del Proyecto de Cooperación Sur Sur de Mercociudades «Experiencia de intercambio de cooperación técnico cultural», hicieron un racconto de lo vivido desde que llegaron a nuestro Departamento.
Esta visita se concretó en el marco del Proyecto de Cooperación Sur Sur «Experiencia de intercambio de cooperación técnico cultural», que propone el intercambio de estudiantes avanzados de la carrera de Biotecnología de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) y del Instituto de Educación Superior Alvear (IdESA-Ugacoop). Cinco alumnos y un profesor de cada institución visitan la otra ciudad durante una semana, llevando a cabo una doble agenda: cultural y académica.
El intendente Walther Marcolini fue consultado por el impacto que supone para el departamento el arribo de la delegación proveniente de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, al igual que la visita de “Casa de Rusia” y la pronta llegada del National Danish Performance Team. “Uno va abarcando con una visión integral todas las actividades, los deportes, la cultura, la ciencia, la tecnología, la educación, es lo único que a los pueblos los pone en un estadio de desarrollo superior y es un camino a largo plazo, a veces difícil de atravesar, pero un camino que no se puede abandonar”, enfatizó
Se cierra una agenda en materia de intercambio entre Ecuador y Argentina, con resultados provechosos para la Biotecnología y para el acercamiento de dos ciudades que no habían trabajado juntas con estudiantes, apostando a la transformación de estudiantes, que estudian y trabajan en su ciudad, y que hoy tienen la oportunidad de articular con el mundo, capacitarse y de mejorar su formación, enfatizó Carina Lucero y añadió: “estamos felices de recibirles, solo resta animarlos a continuar consolidando este vínculo”.
Por su parte, Andrés Beltran, docente de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, en Riobamba, Ecuador expresó: “el mayor deseo es que todos los días sean gratos y llenos de oportunidades para General Alvear”. Respecto a un balance: “tuvimos experiencias enriquecedoras, intrínsecas e instrumentales, mediante el desarrollo de nuevas habilidades en el laboratorio de Biotecnología de la Ugacoop, además de la emoción de los estudiantes de poder conocer un nuevo País, una nueva Ciudad y la calidad de su gente”.
Al referirse a la carrera de Biotecnología que se dicta en Ugacoop manifestó que la Academia te da herramientas psicomotrices y herramientas técnicas pero la calidez humana demuestra el profesionalismo. “Acá tratan de formar profesionales que creen su propia empresa, fomentan el emprendedurismo desde el inicio de la carrera, nosotros allá lo damos al finalizar la carrera y eso es algo a mejorar. Asimismo, hemos visitado emprendimientos donde se aplica el conocimiento biotecnológico, como un emprendimiento de miel de abeja y otro de producción de aceite de oliva”. Finalmente, subrayó: “esperamos que este vínculo comience a generar una mejor vía de comercio, de educación. Se rescata la calidad de educación superior en Argentina, dado que muchos estudiantes ecuatorianos han hecho maestrías en este País y sus títulos son reconocidos”.
La estudiante ecuatoriana Diana Chuquizala señaló: “nos llevamos experiencias muy enriquecedoras, tanto en el ámbito académico como cultural, muy buenas prácticas en el laboratorio, ampliamos conocimiento en Biotecnología, biocontrol para plagas, todas nuestras expectativas están cumplidas, por lo que estamos muy felices de haber estado aquí”.
Paola Gallegos resaltó que se llevan conocimientos, anécdotas que compartir a sus compañeros. “El desafío es darles esa chispa que acá hemos recibido, todos los proyectos salen adelante con mucha dedicación, esperamos llegar a ser jóvenes emprendedores, por eso queremos compartir y replicar todo lo aprendido para que Riobamba y Ecuador surjan”. Por su parte, Alexander Gaibor detalló: “en lo cultural, vimos la pasión en lo que hacen, más allá de las ganancias económicas, tanto en el emprendimiento de miel como el de aceite de oliva. La gastronomía es excelente, la geografía es muy distinta, aquí es llano con un cielo celeste hermoso y allá estamos acostumbrados a las montañas. Nos gustó la gente que hemos visto, con sus tradiciones del mate, la siesta”.
El estudiante Edinson Medina se refirió a una diferencia que podría recalcar: “la parte académica que ven los estudiantes alvearenses es una propuesta académica que apunta a dónde lo van a poder aplicar, eso es lo que nosotros podemos replicar en nuestro País, que no quede solo en una práctica de laboratorio, sino en solucionar un problema actual de nuestra sociedad, eso es lo más importante que nos deja esto”.
Finalmente, la joven ecuatoriana Julie Echeverria reflejó: “en mi Universidad existe una serie de becas internacionales a la que estamos dispuestos a aplicar, tuve oportunidad de viajar a Canadá como estudiante de investigación, pero no en comunidad, como en esta oportunidad, donde se puede compartir con otros estudiantes su cultura. Espero que se puedan fortalecer estos lazos y se puedan ampliar estas actividades. Esperamos recibir a los estudiantes locales con la misma calidez que nos recibieron y que cumplan sus expectativas, sobre todo”.
Las actividades cerraron con una reunión con la Embajada de Ecuador en Argentina, de la cual participaron el Embajador y la Cónsul de Ecuador en Mendoza. Luego se realizó una visita turística a lugares de interés para el departamento como Bodega Faraón, es de destacar que tanto el Embajador como la Cónsul se mostraron muy conformes con esta experiencia por lo que surgió el compromiso de avanzar en conjunto con la Municipalidad de General Alvear en proyectos de distinta índole, ya sea turísticos, educativos, comerciales y culturales.


Avanzan las obras en el acceso sur y reconstruyen un puente en mal estado sobre Ruta 143
Durante la mañana de este lunes, autoridades municipales recorrieron los trabajos que se están ejecutando en el acceso sur de General Alvear, una intervención que forma parte del plan de mejoras en los ingresos a la ciudad.

La Municipalidad de General Alvear entregó nueva indumentaria al cuerpo de preventores
En el marco de una política de seguridad activa y coordinada, el municipio de General Alvear entregó nueva indumentaria y equipamiento al cuerpo de preventores. La entrega estuvo encabezada por el secretario de Gobierno, Fabio Gómez Parra, y el director de la Policía Municipal, Sergio Agostini.

«Funcionarios por un Día», el programa que fomenta la participación cívica en los Jóvenes
El Concejo Deliberante, la Municipalidad de General Alvear y la Escuela Secundaria Río Atuel, han implementado el programa «Funcionarios por un día”.

Presentaron oficialmente la carrera de Educación Física en General Alvear
El polideportivo Deportistas Alvearenses fue el escenario de la presentación oficial de la Carrera de Profesorado en Educación Física, un evento que reunió a autoridades de la Universidad Maza y al intendente Alejandro Molero, quien se mostró entusiasta por la incorporación de nuevas carreras de grado en General Alvear.

Cierre de temporada de “Conectados por Mendoza Futura” del sur en Alvear”
El martes 3 de diciembre, el predio ferial de General Alvear se llenó de energía y creatividad durante el evento de cierre de la temporada 2024 del programa “Conectados por Mendoza Futura”.

Reunión informativa sobre el sistema de lucha antigranizo en el sur de la provincia
Este martes se llevó a cabo una reunión en la Cooperativa Cospac de Bowen, donde productores y representantes de asociaciones tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y aclarar dudas sobre el nuevo sistema de lucha antigranizo que se implementará en el sur de la provincia.

«Funcionarios por un Día», el programa que fomenta la participación cívica en los Jóvenes
El Concejo Deliberante, la Municipalidad de General Alvear y la Escuela Secundaria Río Atuel, han implementado el programa «Funcionarios por un día”.

Vacaciones de invierno a pura diversión: la Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas

En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.

Vacaciones de invierno en Maipú: cultura, diversión y tradición para toda la familia
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.

Vacaciones de invierno en una Ciudad llena de propuestas turísticas para disfrutar en familia
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.

Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.