
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco del “Día Mundial de la Diabetes”, el municipio llevó a cabo controles de niveles de glucosa en sangre y una campaña de concientización. Esta jornada destinada a la sensibilización se realizó en la Explanada Municipal durante la mañana del día lunes.
La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa en la sangre se encuentran elevados. Existen tres tipos: diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 y diabetes gestacional. Debido a que esta afección puede ser una amenaza para la salud, el municipio desarrolló actividades de concientización.
Desde la Dirección de Desarrollo Humano y Salud se estuvieron realizando test de niveles de glucosa en sangre y asesorando a las personas que realizaron consultas. Además se hizo entrega de folletos, con información esencial acerca de los síntomas, factores de riesgo y recomendaciones de prevención.
Cada 14 de noviembre, se celebra en todo el mundo el “Día Mundial de la Diabetes” por el aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922. El tema de este año propuesto por la ONU es el «acceso a la atención de la diabetes», por lo cual el municipio realizó una campaña preventiva y educativa.
A continuación, se deja a disposición de la ciudadanía información a tener en cuenta respecto a esta enfermedad.
Factores de riesgo:
Padres o hermanos con diabetes
Obesidad y sobrepeso
Colesterol elevado
Diabetes durante el embarazo
Enfermedades cardiovasculares
Síntomas:
Cansancio
Pérdida de peso
Sed constante
Aumento del apetito
Visión borrosa
Ganas de orinar con mayor frecuencia
¿Cómo podemos prevenirla?:
Realizar 30 minutos diarios de actividad física
Reducir el consumo de sal
No fumar
Mantener el peso adecuado
Evitar el consumo de alcohol
Tener una alimentación sana y equilibrada (aumentar el consumo de frutas y verduras)
Realizar al menos un control médico anual
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.