

En el marco del “Día Mundial de la Diabetes”, el municipio llevó a cabo controles de niveles de glucosa en sangre y una campaña de concientización. Esta jornada destinada a la sensibilización se realizó en la Explanada Municipal durante la mañana del día lunes.
La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa en la sangre se encuentran elevados. Existen tres tipos: diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 y diabetes gestacional. Debido a que esta afección puede ser una amenaza para la salud, el municipio desarrolló actividades de concientización.
Desde la Dirección de Desarrollo Humano y Salud se estuvieron realizando test de niveles de glucosa en sangre y asesorando a las personas que realizaron consultas. Además se hizo entrega de folletos, con información esencial acerca de los síntomas, factores de riesgo y recomendaciones de prevención.
Cada 14 de noviembre, se celebra en todo el mundo el “Día Mundial de la Diabetes” por el aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922. El tema de este año propuesto por la ONU es el «acceso a la atención de la diabetes», por lo cual el municipio realizó una campaña preventiva y educativa.
A continuación, se deja a disposición de la ciudadanía información a tener en cuenta respecto a esta enfermedad.
Factores de riesgo:
Padres o hermanos con diabetes
Obesidad y sobrepeso
Colesterol elevado
Diabetes durante el embarazo
Enfermedades cardiovasculares
Síntomas:
Cansancio
Pérdida de peso
Sed constante
Aumento del apetito
Visión borrosa
Ganas de orinar con mayor frecuencia
¿Cómo podemos prevenirla?:
Realizar 30 minutos diarios de actividad física
Reducir el consumo de sal
No fumar
Mantener el peso adecuado
Evitar el consumo de alcohol
Tener una alimentación sana y equilibrada (aumentar el consumo de frutas y verduras)
Realizar al menos un control médico anual


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

PRIMAVERA EN EL PARQUE 2025 YA TIENE GRILLA: EUGE QUEVEDO Y EL ZAR CERRARÁN DOS JORNADAS IMPERDIBLES
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.

La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.

“Yo, Odisea” resultó la mejor obra de teatro del año en el XXVI Festival de Estrenos de la Ciudad de Mendoza
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.

La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.