
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Participaron la ministra Mariana Juri; el intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez; demás funcionarios provinciales y municipales, representantes de las cámaras del turismo y el vino, las empresas postulantes, miembros del jurado y periodistas.
Después de la edición 2021, que fue virtual debido a la pandemia y que sirvió de ejemplo de innovación, en la gala mundial Mendoza volvió a la presencialidad, con 31 postulaciones y la conducción de la reina nacional de la Vendimia, Mayra Tous, y Luis Serrano.
La apertura estuvo a cargo del Ballet de la Ciudad de Mendoza, que ofreció un espectáculo con una fusión de folclore, rock y música electrónica.
Desde hace 16 años, Mendoza compite con los mejores del turismo del vino del mundo, de la Red de Grandes Capitales del Vino, integrada por Napa, San Francisco, Estados Unidos; Bordeaux, Francia; Mainz, Rheinhessen, Alemania; Bilbao, Rioja, España; Valle de Casablanca, Valparaíso, Chile; Verona, Italia; Adelaida, Australia; Porto, Portugal; Lausana, Suiza y Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Ser parte de esta red es un gran logro para el posicionamiento nacional e internacional de Mendoza. El gran crecimiento del sector en estos últimos años responde a la colaboración público-privada para promover lo mejor de nuestro turismo del vino.
En su mensaje de apertura, la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, destacó: “Desde el Gobierno de Mendoza y por pedido del Gobernador Suarez, trabajamos para apoyar a un sector tan golpeado por la pandemia como es el del turismo. Quiero agradecer a todos los empresarios del sector que pudieron reconvertir sus propuestas, sabiendo que por algún tiempo no iban a llegar los turistas internacionales, y acercarlas a los mendocinos. Podemos decir con orgullo que, en Mendoza, prácticamente no se perdieron puestos de trabajo en el sector. A los periodistas quiero agradecerles por hacerse eco de estas posibilidades que se abrían para que los mendocinos y mendocinas pudieran disfrutar”.
El jurado local estuvo compuesto por Santiago Alsina, Matías Cardoso, Cecilia Picca, Karen Noval, Marcela Postigo, Laura Rez Masud, Ignacio de la Rosa, Gisela Campos, Federico Croce, Walter Gazzo y Sara González.
Este concurso tiene dos fases, una local y otra internacional. Los que resultaron ganadores con el premio “Oro” van a competir por el premio a nivel internacional con los demás ganadores de las Capitales del Vino. La competencia, este año, se realizará en la ciudad de Mainz, Alemania.
Los premiados
Categoría: Alojamiento
Oro: Casa Naoky by Dartely Family Wines .
Plata: Bodega Giménez Riili.
Bronce: Casa Septem.
Categoría: Arquitectura y Paisajes
Oro: Bodega Pulenta Estate.
Plata: Bodega Caelum.
Bronce: sin postulante.
Categoría: Arte y Cultura
Oro: La Casona-Bodega Los Toneles.
Plata: Fondo Vitivinícola.
Bronce: Pasión por el Vino.
Categoría: Experiencias Innovadoras
Oro: Bodega Salentein.
Plata: Wineobs.
Bronce: Mendoza Balloons.
Categoría: Prácticas Sustentables
Oro: Bodega Matervini.
Plata: Susana Balbo Wines.
Bronce: Bodega Salentein.
Categoría: Restaurante
Oro: Bodega Los Toneles-Abrasado.
Plata: Bodega Susana Balbo-Osadía de Crear.
Bronce: Bodega SuperUco.
Categoría: Servicios Relacionados
Oro: Wineobs.
Plata: Wine and Ride.
Bronce: Wine Institute.
Categoría: Pequeñas Bodegas
Oro: Bodega Matervini.
Plata: Bodega Caelum.
Bronce: Bodega Iúdica.
Esta última categoría se premia únicamente a nivel local y responde a una innovación del Ente de Turismo para reconocer las experiencias de bodegas y emprendimientos mendocinos de menor tamaño y con muy buenas propuestas y experiencias para compartir.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.