
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Tras el cese de actividades marcado por la pandemia, la feria de vinos de Alta Gama vuelve de modo presencial, al aire libre y con todos los protocolos vigentes. Se llevará a cabo en Chacras de Coria, los días 8, 9 y 10 de octubre. Las entradas ya están a la venta en Andesticket.online.
Mendoza17/09/2021Organizada por Gran Casa Vinos, la provincia recibirá nuevamente a Mendoza Wine Fair, la feria de vinos Premium que en esta oportunidad tendría su edición especial en “Lujan de Cuyo”.
Los jardines del nuevo restaurante Sagrada Cocina, del chef Lucas Bustos serán el escenario perfecto para este encuentro que reunirá amantes del vino y la gastronomía durante tres días, marcando la vuelta de las degustaciones en formato presencial.
En esta edición, la feria tendrá un formato más exclusivo, tanto en selección de etiquetas a degustar, como en la cantidad de público presente durante cada jornada, tal como lo exige el protocolo vigente para eventos por el COVID-19.
Cabe destacar, que Mendoza Wine Fair y Gran Casa Vinos fueron reconocidos por “su compromiso con la vitivinicultura de la región” por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza
Otra novedad es la locación de la feria. En esta ocasión, el evento tendrá lugar en los jardines de Sagrada Cocina, el nuevo restaurante del premiado chef Lucas Bustos, ubicado en calle Almirante Brown 2380, Chacras de Coria, Luján de Cuyo, los días 8, 9 y 10 de octubre de 2021. Allí, desde las 17 hasta las 21 horas, se podrán degustar vinos de alta gama de más 20 bodegas de la provincia.
Entre las bodegas que estarán presentes y ya confirmaron su partición, se pueden mencionar: Viña Cobos, Bressia, SinFin, Marchiori & Barraud, Susana Balbo Wines, Mendel, Revancha, Jean Rivier, Huentala Wines, Bemberg
Wines, Nasha Wines, Zorzal Wines, Tres14, Altar Uco, Poesía, Vistandes, Herencia Wines, Viñas Argentinas, Urban Wines y Pascual Toso.
Sin dudas una propuesta de calidad que apunta a recibir no solo al público local sino también al turismo que llega a la provincia, como también a estudiantes de enología, gastronomía, hotelería, sommeliers, dueños de locales gastronómicos, bares, vinotecas, catering, empresas de turismo y distribuidores de todo el país.
“Después de casi dos años sin realizar la feria, estamos muy contentos de volver con esta propuesta y especialmente porque vamos a hacer una feria en un muy buen lugar. Al aire libre y bajo todos los protocolos que exige el Covid. En esta oportunidad, tendremos una capacidad limitada y menos bodegas, pero todas de muy alta calidad. Vamos a poner el foco en vinos de Luján de Cuyo, Maipú y el Valle de Uco”, remarcó Paulo Casazza, organizador del evento.
Las entradas están a la venta e incluyen degustación sin límite de vinos y espumantes Premium, una consumición gastronómica y una copa de cristal. El precio de la entrada es de $ 2.500 (preventa) por persona por día, las mismas pueden adquirirse en Andesticket.online.
Esta edición y por cuestiones de pandemia, la venta de entradas se hará exclusivamente online, con un cupo de personas limitado.
FUENTE: LUJÁN365
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local