
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La Municipalidad de Tunuyán, junto a la Empresa Argentina de Navegación Aérea y al sector privado encabezado por el piloto Ivo Perabó firmaron un convenio para formalizar la habilitación y terminar las obras del nuevo Aeroclub que llenará de oportunidades productivas y comerciales al Valle de Uco.
Mendoza07/09/2021
Redacción
Martín Aveiro, Jefe comunal, agradeció la presencia del estado Nacional, en la figura de Diego Zacca, Jefe Regional Cuyo de la EANA, ya que gracias al gran apoyo recibido nuestro departamento contará a corto plazo de una pista de aterrizaje para que distintas aviones como aviones sanitarias, lucha antigranizo o pequeñas avionetas de práctica deportiva puedan aterrizar en Tunuyán.
La pista contará además con una H de helipuerto y hangares de guarda. Son 900 por 50 metros de pista (Pensado también para aviones sanitarios). “A fin de año esperamos ver el primer vuelo aterrizando en Tunuyán”, expresó Aveiro.
En una primera instancia van a traer alumnos que van a hacer navegaciones chiquitas en aviones livianos y después traerán aviones más grandes. Próximamente Tunuyán también podrá hacer viajes comerciales en Globo aerostático para conocer las bodegas desde el aire.
Diego Zacca recalcó la importancia de esta obra para el oasis productivo de la zona ya que gracias a la inversión privada y el acompañamiento sostenido del estado se logra tener un aeroclub cuya función deportiva, social, turística y productiva va a permitir el crecimiento de toda la zona.
Por su parte, Ivo Perabó, empresario y el inversor privado que lleva a cabo dicho emprendimiento, se mostró entusiasmado y agradecido frente a la posibilidad de poder concretar un sueño de muchos años, ya que es la primera vez que Tunuyán va a tener un aeroclub.
“Tener una pista de aterrizaje nos permite estar preparados frente a una emergencia sanitaria, o una catástrofe, es muy importante que se pueda aterrizar en la zona” enfatizó. Nuestro Aeroclub estará ubicado en la Calle La Argentina, del lado oeste casi Llegando a Colonia Las Rosas.
A partir de este proyecto aviones de distintas envergaduras van a tener un espacio físico para aterrizar en caso de emergencia además de tener un lugar para que alumnos que se dedican a esta práctica deportiva puedan venir hasta Tunuyán.

La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.

Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.

El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.

El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.

Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.

Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

Luego de tanta expectativa, quedaron habilitadas las inscripciones para la Maratón Nocturna de La Paz 2025, que contará con los circuitos 10K competitivo, 3K recreativo y 400 metros Kids.