
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Con el objetivo de llegar a todos los departamentos de la Provincia, el Programa que capacitará en habilidades tecnológicas a adolescentes de entre 15 y 18 años, fue presentado en el Sur mendocino. La prueba piloto comienza en los 18 departamentos de manera simultánea.
Mendoza31/08/2021El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, junto al director general de Escuelas, José Thomas, visitaron el departamento de General Alvear para reunirse con su intendente Walther Marcolini e iniciar formalmente el Programa Mendoza Futura.
Este espacio tiene como principal objetivo brindar igualdad de oportunidades a todos los chicos de los 18 departamentos en disciplinas cada vez más demandadas en el mercado laboral, con doble beneficio: los jóvenes tendrán herramientas al salir del secundario y la provincia seguirá posicionándose como polo de nuevas tecnologías.
“Desde que comenzamos la gestión, una de las premisas de nuestro Gobernador Rodolfo Suarez, es la creación genuina de empleo, para lograrlo apelamos a múltiples estrategias de corto y largo plazo. Mendoza Activa, con Enlace y Enlazados, es una de estas estrategias; y a largo plazo, capacitar a los alumnos para que puedan trabajar una vez que terminen el colegio, es otra. Estas acciones deben tener sentido federal, por eso desde General Alvear iniciamos la prueba piloto para toda la provincia. Queremos generar condiciones para que todos los mendocinos puedan trabajar”, resaltó el ministro Vaquié.
Por su parte, Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio y uno de los responsables de la implementación de Mendoza Futura, agregó: “En tiempo récord, y articulando con muchas instituciones, logramos poner en marcha esta prueba piloto, que tiene una mirada hacia el futuro, hacia lo que la Provincia necesita”.
“Buscamos fomentar la creación de nuevos emprendimientos, vinculados a los sectores productivos de cada uno de los departamentos, queremos que los egresados consigan empleo, que se queden en los lugares donde han nacido y que generen impacto en la matriz productiva, ese es el espíritu de Mendoza Futura”, agregó el funcionario.
En el mismo sentido, Thomas, afirmó que “uno de los objetivos de la escuela secundaria es preparar para el trabajo, por eso articuladamente con los sectores productivos, implementamos este plan piloto, que es una salida de rápida acción para vincular educación y trabajo”.
El acto realizado desde las instalaciones del Instituto de Educación Superior, Idesa Ugacoop, contó con la presencia de alumnos de nivel secundario y facilitadores departamentales, quienes en conjunto comenzaran con la prueba piloto. Walther Marcolini, intendente de General Alvear, agradeció a las autoridades provinciales y celebró el rumbo de Mendoza Futura. “Hace años, desde este departamento trabajamos para integrar la Economía del Conocimiento con los sectores productivos. Queremos pensar a la programación como una herramienta de desarrollo profesional, en una sociedad en la que hay que innovar, para que los egresados de las escuelas secundarias puedan incorporarse a un mundo cada vez más competitivo, el Estado debe ser un facilitador de esta tarea”.
Los detalles del programa
Mendoza Futura capacitará en programación, electrónica y en biotecnología, con acento en la creatividad, la innovación y el desarrollo de las habilidades sociales y el pensamiento crítico. Todos los participantes obtendrán su certificado.
Los cursos se dictarán de forma presencial, semipresencial y virtual, a contraturno de las escuelas: adolescentes de 15 a 18 años podrán asistir a la mañana o a la tarde.
Bajo diversas modalidades de laboratorios de programación, electrónica y biotecnología y clubes de habilidades sociales-indagación, creatividad-innovación, emprendedorismo y educación financiera, se busca desarrollar en los alumnos las capacidades para enfrentar un mundo laboral exigente y complejo.
Los cupos por curso serán de hasta 20 estudiantes y podrán participar de forma presencial o virtual todos los que se anoten en su colegio y sean seleccionados por sus docentes.
En todos los departamentos se destinarán espacios físicos destinados al programa, con todos los recursos tecnológicos para su implementación.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.