
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
Este lunes, las autoridades del hospital Humberto Notti, dieron a conocer un nuevo parte médico de la menor de 9 años.
Luján de Cuyo30/08/2021Según informó el portal EL SOL ON LINE, la niña de 9 años que sobrevivió a la tragedia vial este jueves 26 de agosto en Potrerillos, donde murieron su padrino y su prima, sigue internada en el Hospital Notti y su evolución es favorable.
"La menor, actualmente se encuentra internada en el Servicio de Terapia Intensiva, estable, sin asistencia mecánica respiratoria, alimentándose y con buena evolución", destaca el parte médico difundido este lunes por las autoridades sanitarias del hospital pediátrico.
El accidente de tránsito ocurrió aproximadamente a las 19.30 en la Ruta Nacional 7, a la altura del Perilago del Dique Potrerillos e involucró a tres vehículos: un Chevrolet Corsa en el que se trasladaban las víctimas fatales y la niña que lucha por su vida en el Notti, un micro de la empresa Andesmar y un camión.
La pequeña viajaba en el sector trasero, acompañando a Jonathan Miguel Santana (33) y Abril (14), padre e hija respectivamente, que estaban los asientos delanteros del auto. Ambos fallecieron.
De acuerdo con fuentes policiales y con un comunicado de Autotransportes Andesmar, la tragedia se produjo por una imprudencia de Santana, que sobrepasó al colectivo por la banquina y, al reincorporarse a la ruta, perdió el dominio del vehículo y chocó de frente contra un camión. Luego fue impactado por el micro, que no pudo esquivar el Corsa.
Las víctimas quedaron atrapadas en el auto. Santana y su hija fallecieron en el lugar. En tanto, la menor que los acompañaba -ahijada del conductor- sufrió politraumatismos con fractura expuesta y fue trasladada al Hospital Notti, donde fue intervenida y alojada en Terapia Intensiva.
FUENTE: EL SOL ON LINE // LUJAN365
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas