
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología, organizó tres jornadas virtuales para ultimar detalles y orientar a los participantes que deseen acceder a la línea de financiamiento en dólares para proyectos o investigaciones que desarrollen soluciones a problemáticas propias de la provincia.
Las mentorías buscan promover la participación en el programa y explicarán quiénes y cómo deben postularse, cómo deben presentar los proyectos, el perfil que pueden tener y los criterios de selección. Se realizarán de modo virtual los jueves 26 de agosto y 9 y 23 de setiembre, desde las 9.
Los interesados podrán inscribirse en eventbrite y posteriormente recibirán en su correo electrónico el enlace de las reuniones.
El programa en detalle
Mendoza TecLab en un programa de financiamiento que destinará USD1.650.000 a financiar proyectos que desarrollen soluciones o investigaciones aplicadas innovadoras, tecnológicas y escalables, que busquen resolver problemáticas propias de la provincia de Mendoza, buscando crear o fortalecer unidades de I+D con el fin de incrementar las capacidades de desarrollo e innovación.
Consultadas las autoridades sobre cuál será el destino de los fondos, remarcaron: “Del total de los fondos (USD1.650.000), un millón cien mil dólares estarán destinados a financiamiento, el resto (USD550.000) serán aportes no reembolsables”.
Los postulantes podrán acceder a una asistencia financiera bajo la modalidad de Aporte Reembolsable (AR) de hasta el equivalente en pesos argentinos de USD 220.000 y de un Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta el equivalente en pesos argentinos de USD 110.000.
El total de la asistencia financiera no podrá superar el setenta por ciento (70%) del total de los componentes financiables (ANR + AR) netos de IVA a realizar del proyecto. En todos los casos, el componente de AR debe superar al de ANR en una relación superior o igual 2:1. con un plazo máximo de ejecución de hasta dos años.
Tipos de proyectos
La convocatoria busca que los proyectos a presentarse propongan una solución o investigación aplicada, que sea escalable, innovadora y tecnológica, en pos de resolver problemáticas propias de la provincia de Mendoza relacionadas con:
La eficiencia en el uso del agua.
Mejoras en la cadena de valor de los alimentos y bebidas.
Eficiencia en el uso de la energía.
Mejoras en salud (farmacéutica, medicina, otros).
Mejoras en educación.
El agregado y complemento de valor a las cadenas productivas de manera tal de incentivar transformaciones en la producción generada en Mendoza.
FUENTE: SE PUEDE
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.