
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Es bueno recordar que esta primer cuota es obligatoria y de no abonarla quedan excluidos del Seguro Agrícola, en caso de no poder descargar el boleto de pago pueden acercarse a la Dirección de Agricultura donde se les entregará la boleta.
Los lugares de pago son RapiPagos, Banco Supervielle y Banco Nación. “Hay que estar atentos a no dejar pasar el vencimiento de Agosto, por las novedades que tenemos la compensación del pago será de 40 mil pesos por hectárea, un 100% respecto del año pasado, tal como veníamos reclamando desde General Alvear. También se incrementó el monto de pago del Seguro, ahora la cuota por hectárea sin malla es de 2492 pesos, el que tenga malla pagará la mitad” especificó Agustín Anzorena.
Es de destacar que el Sur y el Este de la Provincia son los lugares donde más inscriptos participan.
En cuanto a la nueva convocatoria del Programa de Plantines de Tomate, Anzorena dijo: “Vamos a tener una tolerancia de hasta el martes o miércoles si es que todavía no se anotan. Hay que recordar que venimos de un año atípico en cuanto al recurso hídrico por lo que los productores que se anoten tienen que tener si o si un reservorio extra de agua”.
Hasta el momento hay unos 50 productores inscriptos, es bueno recordar que aquellos que no tengan un reservorio podrán acceder a semillas, por lo que podrán acceder al cultivo de tomate.
Asimismo se continúa trabajando en el Programa de Reactivación de Riego, actualmente hay 23 y otros cuatro en carpeta, también se sigue trabajando en la impermeabilización en Colonia Rusa, una obra que ya tiene el 50% de ejecución.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas