
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La Expo Árbol 2021 sigue en marcha y este sábado continuó con la plantación de forestales en el parque Margarita Malharro y diferentes puntos del departamento.
Por eso, el intendente Tadeo García Zalazar hizo la invitación a participar de las actividades.
“Vamos a estar haciendo identificación en las plazas de las características y los nombres de cada uno de los árboles”, repasó.
Además agregó que se trabajará “con más de 500 vecinos y vecinas en la reposición del arbolado en la vía pública o veredas”.
Durante esta acción, que se extenderá del 12 al 31, se iniciará el trabajo con la meta de que a fin de año se hayan plantado 5 mil nuevos forestales.
Por otro lado, el Jefe Comunal reiteró: “Los invitamos a que se sumen y hagamos un esfuerzo más para luchar contra el cambio climático”.
“De esta manera, se evita la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), que son tan nocivos para la salud y para el planeta”, cerró.
La idea, en tanto, es promover la participación, integración y educación de los actores sociales vinculados al cuidado del arbolado.
También habrá charlas e información disponible en la web municipal sobre distintas especies.
La Expo está enmarcada dentro del Mes del Árbol, ya que el 15 de agosto se celebra a nivel provincial y el 29 a nivel nacional.
Esta es la grilla de actividades
Del 12 al 25 de agosto: replante de 577 árboles en línea de arbolado público.
Del 17 al 20 de agosto (a las 12 h): “Conocé el árbol de tu plaza” – se realizará una visita a distintas plazas, junto a uniones vecinales, colegios, organizaciones sociales y vecinos en general. Además, se transmitirá en vivo por redes sociales.
En el lugar, frente a cada árbol, habrá un código QR con la ficha técnica del mismo.
-17/8: Plaza Godoy Cruz – Perito Moreno y Rivadavia.
-18/8: Plaza de los Abuelos – Volcán Santa María y Pehuajó.
-19/8: Plaza Mirta de Gómez – Laguna de Guanacache y Lago Aluminé.
-20/8: Parque Margarita Malharro de Torres – Alsina y Primitivo de la Reta.
23 de agosto: “Guardián del Arbolado” – se realizará una charla a los chicos de 3º grado de la Escuela Burgoa sobre el cuidado del arbolado y sus beneficios declarándolos guardianes del arbolado.
Del 24 al 27 de agosto: “Webinar sobre arbolado, sus beneficios y cuidado” – ciclo de charlas a cargo de especialistas.
31 de agosto: Finalización del concurso “El Herbario de mi escuela”.
Realizado entre los cuatro 1º años de la Escuela n° 4-068 Profesor Atilio Anastasi.
Allí, los estudiantes deberán desarrollar un herbario por curso, con especies de arbolado y plantas nativas de Mendoza.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local