
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
En 1945, en Argentina, se circulaba con los vehículos por el carril izquierdo hasta que, un 10 de junio del mismo año, se determinó que la circulación se adoptará por la vía derecha, siguiendo la norma generalizada de la mayoría de los países. Fue desde entonces cuando se empezó a conmemorar el Día de la Seguridad Vial, interpretando este fenómeno como aquellas acciones y procedimientos destinados a comandar el correcto funcionamiento de la circulación vehicular.
Este propósito comenzó a perseguirse mediante vías institucionales formales -a través de leyes, reglamentos y decretos- y, fundamentalmente, mediante instituciones informales, como son las normas de conducta y los comportamientos de una sociedad. En efecto, comenzó a entenderse necesario que los ciudadanos interioricen que (en calidad de peatón, conductor o acompañante) constituyen un actor determinante en el desempeño de la vía pública y su conciencia y responsabilidad es lo que permitirá mitigar las posibilidades que ocurran los accidentes de tránsito.
En esta dirección, la Municipalidad de Luján de Cuyo, desde la gestión de Sebastián Bragagnolo, se encuentra trabajando incansablemente para efectivizar estos objetivos concentrados, esencialmente, en disminuir los accidentes por infortunios viales. Además de la renovación de su parque automotor, mediante la compra de nuevos autos y motos, la colocación de reductores de velocidad y la construcción de rotondas en zonas conflictivas de Luján en materia de tránsito, el Municipio se focalizó en cambiar el paradigma establecido por el inconsciente colectivo: dejó de considerar a los conductores como los principales responsables de los accidentes de tránsito y comenzó a entender determinante el rol que cumplen las calles en buen estado.
Por tal motivo, emprendió un ambicioso plan de pavimentación, que se encuentra en proceso de ejecución y comprende la pavimentación de 500 cuadras del departamento. Este proyecto se está desarrollando en conjunto con las diferentes acciones preventivas que diariamente lleva adelante la Policía Vial de Luján de Cuyo y con recurrentes operativos de concientización. Esta última acción la comuna la replicó hoy jueves 10 de junio, con motivo de conmemorar el Día de la Seguridad Vial, en conjunto con la Dirección General de Escuelas, la Dirección de Tránsito de la Provincia y la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial.
Estos organismos articulados, además, se encuentran en proceso de lanzamiento de un micrositio de seguridad y concientización vial que estará destinado a las escuelas de toda la provincia, primordialmente dirigido a los docentes y autoridades educativas. Otro de los hechos significativos que suman a la educación vial por parte de la Subsecretaría de Seguridad Vial de la Municipalidad de Luján, es la construcción de la nueva pista de manejo, en las inmediaciones de la Comisaría N°11 que se está construyendo frente al Parque Urbano del Bajo.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.