
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Gracias a los protocolos desarrollados por el Gobierno provincial, para equilibrar el cuidado de la salud y el trabajo de miles de ciudadanos y ciudadanas y las apuestas que hacen los sectores públicos y privados, nuestra provincia desarrolla mecanismos para recuperar el turismo.
Bodega Andeluna, en el Valle de Uco, puso manos a la obra y se prepara para volver a recibir a mendocinos y visitantes nacionales y, cuando se abra el turismo internacional, a personas de diversos países del mundo.
TE PUEDE INTERESAR
Mariana Cerutti, responsable de Hospitalidad de Andeluna, Gualtallary, comentóal respecto: “Trabajamos para generar experiencias relacionadas a la enogastronomía, con un equipo compuesto principalmente por gente de la zona de Tupungato. Desde el área de enoturismo buscábamos poner en valor el mundo vitivinícola cerca del consumidor, abarcando diferentes segmentos y revalorizando la zona de Gualtallary”.
Ese mismo concepto, el de poner en valor a la región, es el que Andeluna lleva a la gastronomía. Bajo la atenta mirada del chef Juan Pablo Miguez Castells, cada plato es preparado con insumos locales, técnicas internacionales, en muchos casos revalorizando las formas ancestrales de preparación, siempre con productos de estación, típicos de la zona.
Los ingredientes son provistos por productores locales, lo que lleva a lograr el espíritu de la cocina de montaña, “teniendo en cuenta que Andeluna hace vinos de montaña”, remarca Miguez Castells.
“Al productor se le cuenta cómo va a terminar su producto en el plato. Tratamos de que el producto sufra la menor intervención posible, siempre utilizando ingredientes de temporada, para que el sabor se acerque a la tierra, a la planta”, enfatiza el cocinero.
TE PUEDE INTERESAR
Esta bodega, además de ofrecer una excelente cocina, busca crear actividades tanto lúdicas como sensoriales.
Desde el próximo domingo podremos disfrutar de los mejores sabores, además de realizar degustaciones y paseos por el viñedo; crear nuestro propio vino, definiendo el nombre, el diseño de etiqueta y el blend; podremos participar en clases de cocina, siempre en la búsqueda de integrar la pasión por cocinar, mientras disfrutamos de una degustación, en un ámbito descontracturado.
Si de comer y tomar excelentes vinos se trata, las propuestas que ofrece la bodega son: Menú en los sillones, dentro o fuera de su imponente edificio; Pasos por la montaña, compuesto por un menú de 3 pasos, con 3 vinos diferentes; el Menú alturas, con una selecciones de varietales que van desde los más jóvenes hasta los reserva y gran reserva y Tardecitas mendocinas.
Las experiencias en Andeluna tienen un precio por persona que va desde $1.000 a $4.500 y las reservas se pueden realizar a través del sitio www.andeluna.com.ar, por correo electrónico a [email protected] o vía Whatsapp al 261 155089525.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.